LONDRES. Gareth Bale hizo un doblete y asistió en la victoria del Tottenham Hotspur ante el Burnley (4-0), confirmando que el galés vive su momento más dulce desde que llegó al conjunto inglés cedido desde el Real Madrid.
[Leer más]
Roque "Py guasú" González fue detenido en la tarde de ayer viernes, mientras intentaba ingresar desde Brasil. El mismo venía desde Foz de Yguazú, en donde estaba desde hace un mes, según dat
[Leer más]
El gran líder indígena Severo Flores falleció esta semana. La antropóloga Marilin Rehnfeldt destaca la valiosa personalidad de uno de los más reconocidos mburuvicha del pueblo guaraní.
[Leer más]
Un albañil fue acusado de haber abusado sexualmente de su propia retoñita menor en forma sistemática en la ciudad de Santa Rita, Alto Paraná. Por lo visto
[Leer más]
Macabro accidente de tránsito involucró a la moto en la que iban los finados y un camión que dejó una escena de terror. Justo venía al mando de la moto.
[Leer más]
El próximo lunes empieza el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2021, para las categorías desmamantes machos, desmamantes hembras, y terneros bovinos y bubalinos, que sorpresivamente será con un precio mayor para la certificación, considerando que en el anterior periodo era de G. 3.300 por animal, pero en adelante será de G. 4.400 por cabeza, según se informó.
[Leer más]
Trabajadores de Acepar se encuentran nuevamente en vigilia desde esta semana y exigen que se les paguen las deudas pendientes por salarios caídos y por aportes al Instituto de Previsión Social (IPS). El monto que la acería adeuda a los obreros es de unos US$ 5 millones, según informaron. “Siempre mantenemos reuniones en la Procuraduría General de la República (PGR) para solucionar nuestra situación laboral en cuanto a los pasivos que tienen con nosotros, pero más de dos años y medio que estamos afuera y no cumplen con nosotros. Tenían bonos ambientales que se tenían que colocar, para no sacar dinero del Estado, pero no solucionan este tema”, expresó Vicente Gaona, secretario de conflicto y acción social del sindicato Sitrasa.
[Leer más]
Las comisiones de Legislación, Asuntos Constitucionales y Cuentas y Control de Ejecución presupuestaria se reúnen desde el lunes para emitir dictámenes sobre el proyecto de ley que pretende suspender por segunda vez las elecciones municipales y unificar con los comicios presidenciales en el 2023.
[Leer más]
El autor aporta más datos sobre un tema polémico, mostrando la incidencia de los árboles en la identificación de la tumba del mariscal Francisco Solano López en Cerro Corá.
[Leer más]
Mientras los parlamentarios están en un tira y afloja sobre el destino de los fondos sociales de las binacionales, la entidad hizo un gasto millonario de USD 1.759.196 para la compra de camionetas.
[Leer más]
La posición de la ANR siempre fue muy dura al sostener que los gastos socioambientales no podían utilizarse, pero la presión ciudadana hizo que caigan argumentos y hoy se evidencien leves giros.
[Leer más]
LO PEOR. Al actual ritmo de contagio, Paraguay va camino a tener más de 100 muertes Covid por día.
PLAN. Piensan establecer ciertas restricciones, sin dañar actividad del sector formal de la economía.
CONCIENCIA. Salud pide a fuerzas del orden mejor control y a la gente evitar ocasiones de contagios.
FALLIDA. La cuarentena total de Semana Santa no tuvo el impacto deseado "por las aglomeraciones".
[Leer más]
Dos pisos de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Sajonia quedaron inundados luego de una fuga de agua por una avería en caños. Varios juzgados se vieron afectados, según se informó.
[Leer más]
LONDRES (AFP). Tras una semana de luto, el Reino Unido realiza hoy las exequias de Felipe, marido de la reina Isabel II, fallecido a los 99 años.
[Leer más]
WASHINGTON. Un exempleado de FedEx mató a ocho personas e hirió a varias más en un tiroteo en un local de la empresa en la ciudad de Indianápolis, en el centro de Estados Unidos, antes de suicidarse, afirmaron este viernes las autoridades.
[Leer más]
Por primera vez desde el inicio de la pandemia del coronavirus, las personas menores de 40 años representan la mayoría entre los pacientes ingresados en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de Brasil, país que vive una segunda ola más virulenta y letal que la primera, con una media de 3.000 fallecidos por día.
[Leer más]
Sesenta años después de que Fidel Castro proclamara la dictadura marxista en Cuba, su hermano Raúl preside desde ayer, a puerta cerrada, el congreso del Partido Comunista, donde anunciará su retiro del cargo oficial de Primer Secretario de esa agrupación, pero manteniendo el poder real en la dictadura más antigua del continente.
[Leer más]
El país vive horas delicadas y es sumamente necesario cumplir las normas recomendadas de cuidado e higiene para reducir los contagios, que son básicamente el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas en lugares cerrados, el mantenimiento de cierta distancia, aislarse en caso de síntomas o de sospechas y, en lo posible, hacerse la prueba para confirmar o descartar. Sin embargo, después de trece meses de restricciones ininterrumpidas, el confinamiento social hace rato ha dejado de ser una opción realista para detener la circulación del coronavirus en Paraguay. En un país donde la mitad de la población ocupada trabaja de manera independiente y donde dos tercios de la mano de obra urbana obtienen sus ingresos en el sector informal, hay una enorme masa de personas que literalmente vive al día, con lo que gana jornada a jornada. Pretender exigir a estas personas que se confinen podría ser viable solamente en un muy corto plazo, con programas de asistencia extensivos para paliar el impacto. Más allá de eso no solamente es insostenible, sino ilusorio.
[Leer más]
Tras ser recapturados en zona primaria del Puente de la Amistad en Ciudad el Este, llegaron esta noche Roque Pyguasu y dos acompañantes al Departamento de Investigaciones de la Policía en Asunción. Fue pasadas las 23:00.
[Leer más]
El entrenador del 12 de Octubre, Pedro Sarabia, analizó el empate de su equipo ante Guaraní en el estadio Luis Salinas. Es el segundo empate consecutivo del 'Globo', que ya acumula cuatro juegos al hilo sin perder en el Apertura y seis si se suman los dos partidos de Copa Sudamericana. Para Sarabia, su equipo mereció más porque hizo un 'gran partido' y generó situaciones claras de gol. 'Hicimos un gran partido. Ese tempranero gol que nos anularon lo tienen que volver a ver los árbitros, pero lo más importante es haber respondido pese a ese golpe y el resultado
[Leer más]
El entrenador de Guaraní, Gustavo Costas, analizó el partido de su equipo ante el 12 de Octubre, donde volvió a frenarse en el torneo Apertura luego de haber ganado en la fecha pasada ante River Plate. Para el DT aborigen, el partido, además de duro, fue muy cortado. 'Fue un partido parejo, duro y muy cortado por momentos. Pienso que hicimos mucho más que ellos, tuvimos más ocasiones y no la pudimos aprovechar', expresó. Expresó que 'salvo los primeros 15 minutos del partido', el resto fue todo de Guaraní y lamentó no haber convertido las situaciones de gol generadas. 'Tuvimos
[Leer más]
El 12 de Octubre y Guaraní no pasaron del 1-1 en el estadio Luis Salinas de Itauguá. Pese a la igualdad, el partido fue emotivo y ambos equipo tuvieron ocasiones claras para poder desequilibrar el juego hasta el último minuto. Josué Colmán adelantó al conjunto aurinegro con un gran remate colocado desde fuera del área. Mientras que José Ariel Núñez marcó el 1-1 que terminó siendo definitivo en el partido. Apenas en el inicio del juego, el árbitro José Méndez anuló un gol de Miguel Jacquet por una fina mano previa de César Benítez. Guaraní también tuvo un gol anulado,
[Leer más]
Zuni Castiñeira hizo un durísimo comentario acerca de Marilina Bogado, la exjurado de “Baila Conmigo” comentó un video antiguo donde se recordaba la pelea
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó un decreto por el cual se extienden hasta el 26 de abril las medidas restrictivas sanitarias ya establecidas diez días atrás por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Ante la demostrada posibilidad de burlar el sistema de registro para vacunación, inscribiendo por ejemplo a fallecidos, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro dijo que si bien la inscripción no garantiza finalmente llegan a concretar la aplicación irregular de vacunas, el sistema podría ser vulnerable al ser humano el último “filtro”. Peor aún, dejo a entrever que por ejemplo, el centenar de vacunados irregulares en Presidente Franco igual podría recibir la segunda dosis, para “no perder las vacunas”.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) en contra de la suspensión de clases, Su presidente sostiene que no hubo ningún caso de coronavirus tras el regreso de las clases.
[Leer más]
Con un contundente Máximo Ledesma, Olimpia Lions derrotó por primera vez a Selknam de Chile. El partido fue por la séptima fecha de la Superliga Americana de Rugby y terminó 24-21.
[Leer más]
El 12 de Octubre y Guaraní igualaron 1-1 en el juego correspondiente a la fecha 12 del Torneo Apertura. José Colmán adelantó a la visita a los 35', pero a los 49', José Ariel Nuñez puso el e
[Leer más]
El Legendario se puso en ventaja con un golazo de Josué Colmán, pero Josué Ariel Núñez apareció para decretar el 1-1 definitivo en el Luis Salinas, este viernes, por la fecha 12 del Apertura.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Este es un Gobierno maricón, que no toma medidas con coraje. No castiga a transportistas que hacen reguladas y muchas de esas cruces que hay en
[Leer más]
La diputada del movimiento Honor Colorado, Cristina Villalba, solicitó al ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, impulsar la construcción de hospitales de contingencia en el departamento de Ñeembucú, para hacer frente al COVID-19, teniendo en cuenta su cercanía con el Brasil, país que cuenta con una alta tasa de contagios y mortalidad a causa del letal virus.
[Leer más]
Daniel Díaz de Vivar, titular de Capaco, comentó que el sector de la construcción emplea, de manera directa, a aproximadamente 270.000 personas y representa el 6,6% de la economía nacional.
[Leer más]