Esta semana, brigadas de vacunación recorrerán distintos puntos del país para vacunar a perros y gatos contra la rabia. La campaña también contará con un puesto fijo este viernes y el próximo. ¿En dónde? Más detalles, en la siguiente nota.
[Leer más]
Al detectarse los primeros casos de sarampión en el departamento de San Pedro, el Ministerio de Salud desplegó un trabajo interinstitucional para que hoy no se tengan pacientes activos con la enfermedad.
[Leer más]
Del 3 al 14 de noviembre, brigadas del Programa Nacional de Zoonosis vacunarán casa por casa a perros y gatos, con puestos fijos en el Mercado Municipal y capacitaciones técnicas para el personal de salud de Cordillera.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Dirección de Vigilancia de la Salud advirtió que el país aún está a tiempo de evitar una nueva epidemia de dengue, pero instó a las
[Leer más]
Se enciende la alarma en relación a posibles casos de dengue que podrían darse en las próximas semanas ante la inestabilidad climática de estos días que combina lluvia y el calor, facilitando la multiplicación de mosquitos.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda, aseguró que el país aún está “a tiempo” de evitar una gran epidemia de dengue, aunque advirtió que las condiciones climáticas actuales favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
[Leer más]
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, hasta este momento solo hay tres casos bajo investigación. Los confirmados son 49 enfermos en San Pedro y Central. De los tres casos sospechosos, dos son del Departamento d...
[Leer más]
Frente a denuncias sobre pescado sin registros sanitarios, Dinavisa precisó que su control es sobre productos procesados, mientras que Senacsa supervisa la habilitación de importaciones del producto y establecimientos.
[Leer más]
La curva de consultas por enfermedades respiratorias superó el umbral de alerta epidemiológica en la última semana, con un aumento del 11% en la demanda de los servicios de salud. Las autoridades sanitarias confirman la circulación de Rhinovirus y un a...
[Leer más]
La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, aseguró que Paraguay se encuentra en un período interepidémico del dengue. No obstante, advirtió que, si el serotipo tres vuelve a circular con fuerza, podrían registrarse brotes de gran mag...
[Leer más]
Un informe de Vigilancia de la Salud afirma que ya está activa la alerta con el ingreso de la temporada de arbovirosis y se preparan para una eventual
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud mantiene activa la alerta ante la llegada de la temporada de arbovirosis y la posible reintroducción del serotipo 3 del dengue en Paraguay. La medida se adopta tras la detección de los primeros casos de DENV-3, se...
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud se activó la alerta ante el ingreso de la temporada de arbovirosis y se prepara una respuesta sanitaria ante una eventual epidemia, especialmente por la posible reapar…
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud lanzó una nueva advertencia: el dengue y la chikungunya podrían volver con fuerza en esta temporada de lluvias. La doctora Andrea Ojeda, titular del área, explicó que Paraguay está en riesgo de enfrentar una epide...
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud ya está activa la alerta con el ingreso de la temporada de arbovirosis y se prepara para una eventual epidemia en caso de que se vuelvan a registrar casos de Den-3 en el país.
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud ya está activa la alerta con el ingreso de la temporada de arbovirosis y se prepara para una eventual epidemia en caso de que se vuelvan a registrar casos de Den-3 en el país.
[Leer más]
El reporte del Ministerio de Salud destaca que en las últimas tres semanas registran incremento de las notificaciones de casos sospechosos de dengue en 15 regiones del país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fuer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una
[Leer más]
La estrategia priorizará a niños de 6 a 8 años en 16 municipios de alta circulación del virus, con un esquema de dos dosis y cobertura proyectada del 80 %.
[Leer más]
El Misterio de Salud informó que, a partir del mes de noviembre, pondrá en marcha la campaña de vacunación contra el dengue, a niños de 6 a 8 años.
[Leer más]
A partir de noviembre, el Ministerio de Salud iniciará la campaña contra el dengue, una enfermedad endémica que afecta cada año a miles de personas en el país. Priorizarán a niños de 6 a 8 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cua…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a p...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció este viernes el inicio de la vacunación contra el dengue a partir de noviembre, en el marco del fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y del aumento de la inversión per cá...
[Leer más]
El cambio climático amplía el riesgo de enfermedades como dengue, chikunguña y zika. La OPS advierte que salud y clima deben abordarse juntos
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que comenzó la auditoría de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia
[Leer más]
A la situación de las casas cerradas se suma la renuencia u oposición de las personas a acceder a la vacuna contra el sarampión. En Asunción se reporta un caso sospechoso de la enfermedad.
[Leer más]
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, señaló que han aumentado en un 12% la brecha de vacunados en Capital y Central. Esto es gracias a las jornadas de vacunación que están llevando adelante. El profesional solici...
[Leer más]
Datos actualizados de Vigilancia de la Salud muestran que en la última semana se contabilizaron 32.629 consultas por cuadros respiratorios, similar a lo reportado en la semana anterior.
[Leer más]
El último reporte de Vigilancia de la Salud señala que en la última semana se notifica una importante disminución de ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios, siendo los menores de dos año…
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud anunciaron, que en la última semana hubo una disminución importante de ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios, siendo los menores de dos años y mayores de 60 son los más afe...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó seis casos de dengue y uno de chikungunya en la última semana epidemiológica. Mientras, disminuyen las internaciones por enfermedades respiratorias.
[Leer más]
La OPS destaca este año la salud mental de niñas, niños y adolescentes debido a la atención de las preocupaciones y necesidades insatisfechas. La Línea 155 es una herramienta que ofrece asistencia en situaciones de crisis en salud mental. Consulta los ...
[Leer más]
La Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, bajo la coordinación del nuevo director Miguel Ángel Stampf, lleva adelante un operativo de despeje de cuidacoches en la zona de la escalinata de Antequera. La Policía Nacional y el Mi...
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, confirmó que recientemente se detectaron más casos de sarampión en el país. ¿Ya hay en Asunción? Esto detalló la doctora.
[Leer más]
Lic. Eduardo Enciso, jefe del Departamento de Factores de Riesgo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, he’i que una de cada tres mujeres padece de obesidad en Paraguay, y que upéa es un factor de riesgo para el cáncer de mama, por lo que o...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que al menos 150 minutos de actividad física semanal ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de cáncer de mama, una enfermedad que puede prevenirse con hábitos saludables y detección temprana.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que al menos 150 minutos de actividad física semanal ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de cáncer de mama, una enfermedad que puede prevenirse con hábitos saludables y detección temprana.
[Leer más]
En un día histórico en favor de la conservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició el jueves 2 de octubre un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiv...
[Leer más]
En un día histórico en favor de la conservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá inició un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción realizó una serie de notificaciones a viviendas en estado de abandono en Asunción que representan un riesgo para la salud y el bienestar ciudadano. Los propietarios deben subsanar antes de la intervención municipal.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que los propietarios tienen cinco días, tras recibir la notificación, para subsanar las irregularidades antes de la intervención directa por parte de funcionarios municipales.
[Leer más]
La Policía Municipal de Vigilancia de Asunción intensifica controles en distintos barrios de la capital para prevenir focos de proliferación
[Leer más]
Vigilancia de la Salud confirmó que no hay casos activos de dengue en el país, en este momento; sin embargo, existe un aumento de notificaciones, así que
[Leer más]
El Ministerio de Salud infirmó que, actualmente, no hay casos activos de dengue en el país, pero existe un aumento de las notificaciones por lo que piden no bajar la guardia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud infirmó que, actualmente, no hay casos activos de dengue en el país, pero existe un aumento de las notificaciones por lo que piden no bajar la guardia.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud confirmó un nuevo caso de sarampión en el Departamento Central, esta vez en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Se trata
[Leer más]
El ciervo de los pantanos lidera el regreso a un hogar que esperó por cuatro décadas. La reintroducción de esta especie en peligro de extinción, reproducida por profesionales paraguayos, será monitoreada por un ambicioso plan que apunta a redefinir el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
[Leer más]
Paraguay registra 45 casos de sarampión y el brote se dispersa por Central con un nuevo afectado en Mariano Roque Alonso, informó el Ministerio de Salud. Ante la alta transmisibilidad, se insta a la ciudadanía a completar urgentemente el esquema de vac...
[Leer más]
También se realizó la liberación de un ejemplar de tirica, que había sido rescatado herido y luego de ser sometido al tratamiento correspondiente ahora vuelve a la naturaleza.
[Leer más]
(Por TA) El Ministerio de Salud y Bienestar Social refuerza su estrategia de vacunación contra el sarampión tras la confirmación de un nuevo caso en el departamento Central, que elevó a 44 la cifra de afectados en el pa&iacu...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas
[Leer más]
Dos ejemplares de ciervo de los pantanos (guasu puku), especie en peligro de extinción que fueron reproducidos en cautiverio en el Refugio Faunístico Atinguy
[Leer más]
El rottweiler, símbolo de fuerza y lealtad, desafía mitos sobre su instinto guardián. Exploramos su fascinante herencia, su educación esencial y la gestión responsable que transforma su naturaleza en un compañero urbano ejemplar.
[Leer más]
Tras la liberación, inicia un proceso de monitoreo y vigilancia de los animales siguiendo un protocolo y acompañamiento del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
[Leer más]
El senador Rafael Filizola confirmó que la oposición presentó un pedido formal de interpelación contra el ministro Enrique Riera y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, por la actuación policial durante una marcha de la Generación Z. Cr...
[Leer más]
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Se propaga mediante microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, y puede permanecer suspendida en el aire por hasta dos horas.
[Leer más]
Marcos Maidana, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, se refirió al problema de los cuidacoches en la capital. Maidana aclaró que la responsabilidad principal sobre este t…
[Leer más]
Este viernes, la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó el primer caso de sarampión en Fernando de la Mora, en el Departamento Central. Con este nuevo contagio, la cifra total de casos en el país se elevó a 44. Según el comunicado ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de sarampión en el departamento Central, sumando un total de 44 casos de la enfermedad en el país desde que inició el brote, en San Pedro. Luis Cousirat, director del PAI, afirmó que realizan una fuert...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central. Con esto, el total a nivel país llega a 44. En la última semana, un total de seis casos de sarampión fueron diagnost...
[Leer más]
La mayoría de los casos confirmados hasta ahora corresponde al Departamento de San Pedro, donde se registran 21 casos en Tacuati, 14 en Nueva Germania y ocho en Santa Rosa del Aguaray.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que se ha confirmado un nuevo caso de sarampión en el departamento Central, lo que eleva el total de afectados en Paraguay a 44 personas. La información fue dada a conocer en el reporte ...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central. Con esto, el total
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central, elevando a 44 el total de contagios registrados en Paraguay. El caso corresponde a un niño residente de Fernando de ...
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de sarampión en el Departamento Central. El caso seda en Fernando de la Mora, según la Dirección General de Vigilancia de la Sal…
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes el primer caso de sarampión en el Departamento Central, específicamente en Fernando de la Mora. Se trata de una persona …
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso de sarampión en el departamento Central y se eleva a 44 los afectados en el país.
[Leer más]
Este viernes se confirmó el primer caso de sarampión en el departamento Central y, en lo que va del año, ya son 44 los afectados en el país.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central. Con esto, el total a nivel país llega a 44.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
[Leer más]
Cada 26 de setiembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares; el mundo se enfrenta a la encrucijada de un desarme real frente a arsenales en expansión. ¿Estamos más cerca de la paz o atrapados en la carrera arma...
[Leer más]
Emprendedores del centro histórico de Asunción denuncian la supuesta persecución del Gabinete del intendente, Luis Bello (ANR-HC). Advierten de la intención de desalojarlos, pese a que algunos llevan más de dos décadas trabajando en esa zona. Además, d...
[Leer más]
Según un informe de Vigilancia de la Salud, no se detectaron nuevos casos de dengue en todo el país en las últimas dos semanas. Hasta el momento solo hay
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que no se detectaron nuevos casos de dengue en todo el país en las últimas dos semanas. Hasta el momento solo hay 3 casos activos de la enfermedad.
[Leer más]
Funcionarios de la Policía Municipal de Vigilancia efectuarán controles durante los eventos previstos este fin de semana en el microcentro de Asunción, a fin de evitar la presencia de cuidacoches informales y la instalación de casillas en sectores rest...
[Leer más]
El intendente no logra encontrarle rumbo a la gestión. Los funcionarios de Nenecho y la demora del cartismo en definir los candidatos para 2026.
[Leer más]
El concejal colorado de Asunción, Miguel Sosa, a quien adjudicaron la destitución de Ariel Andino de la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, aseguró que Andino responde al concejal liberal Augusto Wagner. Negó haber influenciado...
[Leer más]
El concejal asunceno Miguel Sosa fue señalado como el impulsor de la destitución de Ariel Andino cómo director de la Policia Municipal de Vigilancia. El edil se defendió y dijo que fue decisión exclusiva del intendente Luis Bello.
[Leer más]
Tras los rumores de motivos políticos en torno a la destitución de Ariel Andino de su cargo de director de la Policía Municipal de Asunción, el funcionario respondió a las consultas de las razones de su cambio.
[Leer más]
En reiteradas ocasiones y varios gobiernos municipales han intentado poner un corte definitivo a la actividad irregular de los cuidacoches que invaden
[Leer más]
Un tenso episodio se vivió esta mañana durante un operativo de despeje de calles llevado a cabo por funcionarios de la Municipalidad de Asunción, quienes mantuvieron una fuerte discusión con cuidacoches.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en la última semana se notificaron cerca de 42.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país. Sin embargo, la cifra indica una leve disminución en atencio…
[Leer más]
Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que pese al brote de sarampión que hasta el momento registró 36 casos en el departamento de San Pedro, Paraguay aún está a tiempo de no perder el estatus de país libre de la enfermedad. Agregó ...
[Leer más]
SAN PEDRO. Los casos confirmados de sarampión continúan en aumento en el departamento de San Pedro. Sin embargo, desde la Segunda Región Sanitaria aseguran que la situación permanece “bajo control”, dentro del periodo de bloqueo sanitario de 90 días es...
[Leer más]
Actualmente, en el departamento de San Pedro, las ciudades de Tacuatí (14) y Nueva Germania (13) concentran el 77 % de los casos registrados.
[Leer más]
Es importante que la población no baje la guardia ante la circulación de virus respiratorios. Cerca del fin del invierno, se reporta un aumento de casos de enfermedades respiratorias, y como informó la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, confirmó hasta la fecha 35 casos de sarampión, de los cuales 9 corresponden a la última semana.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que por semana se registra un promedio de 215 notificaciones. Destaca que en las últimas tres semanas se reportaron dos pacientes que necesitaron hospitalización.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó hoy un significativo aumento de casos de sarampión. En total, suman 35 casos confirmados, pero además, otros 14 con sospecha de la enfermedad están en investigación. Instan a la vacunación para evitar la propagación del v...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que el brote se mantiene en San Pedro. Entre los afectados se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Todos los pacientes presentaron exantema y fiebre; el 80 % registró tos y un 60%, conjuntivitis.
[Leer más]
En la mañana de este viernes, cinco cuidacoches fueron demorados por la Policía Nacional en el microcentro de Asunción, como parte del operativo "despeje" que realiza la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad.
[Leer más]
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
[Leer más]
Seis cuidacoches fueron detenidos en el marco de un operativo liderado por la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción. La intervención se realizó en la zona de la Catedral Metropolitana y contó con el respaldo de la Policía Naci...
[Leer más]
Varios cuidacoches fueron demorados por la Policía Nacional, en la mañana de este viernes en el microcentro asunceno, dentro del marco del operativo “despeje” que lleva a cabo la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
Las precipitaciones previstas para octubre permitirían sostener la navegabilidad de los principales ríos, pese a los descensos recientes que encendieron alarmas en sectores productivos y logísticos. El río Paraguay registró caídas de más de un metro en...
[Leer más]
Ante los recientes brotes de influenza aviar en países vecinos como Bolivia y Argentina, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ha declarado una alerta sanitaria máxima en Paragua…
[Leer más]
Durante los cinco días de trabajo, se desarrollaron actividades en los departamentos de Capital, Central y Cordillera, que incluyeron reuniones técnicas, visitas a servicios de salud y entrenamientos especializados.
[Leer más]
Un Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en inglés) se encuentra ya en funcionamiento en el Ministerio de Salud Pública de Paraguay, gracias a la cooperación técnica y tecnológica del ICDF de Taiwán. Una delegación de alto nivel, encabez...
[Leer más]