Casi 200 municipios y dos gobernaciones siguen sin realizar los llamados a licitación para la merienda escolar del año que viene, según datos de Contrataciones Públicas. El plazo para la presentación venció hace ya tres meses. Miles de alumnos se podrían ver afectados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, alertó que el no cumplimiento de los tiempos de licitaciones por parte de comunas y gobernaciones, ponen en jaque la provisión de almuerzo y merienda escolar para el inicio del período 2020. El mismo mencionó que son en total 73 municipalidades y 5 …
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Los talleres se prevén realizar en San Pedro, Cordillera, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay con el objetivo
[Leer más]
Pobladores de comunidades del distrito de Fuerte Olimpo se manifestaron para exigir la reparación de caminos y así poner fin al aislamiento que sufren, especialmente en días de prolongada lluvia.
[Leer más]
Ganaderos de Fuerte Olimpo ayudaron para que los pobladores de María Auxiliadora y San Carlos puedan evitar un nuevo aislamiento. Fue luego de una movilización que realizaron los habitantes de la zona el sábado.
[Leer más]
Pobladores de las comunidades de María Auxiliadora y San Carlos del distrito de Fuerte Olimpo se manifestaron para exigir que se complete la reparación de caminos. También la colocación de alcantarillados y puentes a fin de evitar un nuevo aislamiento de la zona.
[Leer más]
Habitantes de María Auxiliadora y San Carlos, del distrito de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), ya no quieren quedar aislados debido a la anegación del camino, por lo cual ayer realizaron una manifestación para reclamar públicamente al MOPC y a la gobernación que completen la reparación del tramo afectado, de nueve kilómetros, hagan alcantarillados y construyan puentes.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Ganaderos de la zona donaron tubos para los sistemas de desagües, tras la manifestación de poblaciones del interior del Chaco y pertenecientes a este distrito. Se destacó también el trabajo de varios voluntarios.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO: Pobladores de las comunidades de María Auxiliadora y San Carlos de este distrito, se manifestaron para exigir que el MOPC o la Gobernación reparen el camino de la zona a fin de evitar el aislamiento.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Pobladores de las comunidades de María Auxiliadora y San Carlos de este distrito temen un nuevo aislamiento debido a la precaria reparación de caminos, lo que hace que varios tramos ya estén inundados con las primeras lluvias.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde las primeras horas de esta madrugada se registran precipitaciones en todo el departamento. Igualmente, la falta del servicio de energía de ANDE afecta a las poblaciones de los distritos de Olimpo y Carmelo Peralta.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El JEM resolvió en su sesión de hoy enjuiciar a los camaristas Mirian Giménez, Pablo Monges y Luis César Benítez por mal desempeño en sus funciones. Enjuician a tres magistrados por mal desempeño
[Leer más]
Sostuvo que las diferencias son legítimas en democracia y necesarias para un debate interno dinámico entre todos los sectores en beneficio del pueblo.
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, desarrollará una jornada de Gobierno en el departamento del Alto Paraguay, este viernes 22 de noviembre, donde inaugurará un nuevo tramo concluido de la pavimentación asfáltica del Corredor Bioceánico, en Carmelo Peralta.
Asimismo, hará entrega de equipos info
[Leer más]
FUERTE OLIMPO (Carlos Almirón, corresponsal). El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, pidió a las autoridades nacionales a no poner trabas a la educación, durante la clausura del año escolar en el Jardín de Infantes Parroquial “María Auxiliadora”, que está a cargo del vicariato apostólico del Chaco, con sede en esta capital departamental.
[Leer más]
Los puentes de madera en desastrosas condiciones ocasionaron accidentes en el acceso a la zona urbana de Fuerte Olimpo y por fortuna solo causaron daños materiales. Solo en la capital departamental existen varias pasarelas que deben ser reemplazados con urgencia.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Este es el segundo puente que cede en menos de 24 horas en el camino que conduce a esta comunidad se localiza a 5 km de la población y el transito esta paralizado mientras se construye un camino alternativo.
[Leer más]
Korochire se denomina un establecimiento ganadero del distrito de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), distante unos 200 kilómetros del casco urbano de la capital departamental. El lugar encierra una historia familiar de mucho trabajo y sacrificio, pero también de un calvario por injusticias.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Pasada las 15:00 de este martes pudieron liberar al camión que estaba atrapado desde ayer a las 21:00 en un precario puente de madera que colapsó y debido a eso el tránsito vehicular estaba suspendido.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Las ruedas de un camión quedaron atrapadas en un precario puente en el camino que conduce a esta localidad en la zona de Toro Pampa, obstaculizando el tránsito desde anoche, ya que nadie puede circular al no haber camino alternativo.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Las ruedas de un camión quedo atrapado en un precario puente en el camino que conduce a esta localidad en la zona de Toro Pampa obstaculizando el tránsito desde anoche ya que nadie puede circular al no haber camino alternativo.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde el Banco Nacional de Fomento (BNF) informaron que en el transcurso de la mañana se logró de nuevo poner en funcionamiento el cajero automático luego de estar fuera de servicio por espacio de una semana. Es el único existente en todo el departamento.
[Leer más]
La espadista nacional Monserrat Viveros de 18 años se encuentra insaciable en victorias. Este fin de semana conquistó el oro en la Copa Mundial Junior en El Salvador.
[Leer más]
A nivel de vuelos internos, la cantidad de aerolíneas y consecuentemente el número de destinos cubiertos por las mismas son aún relativamente escasos, incluso una de las líneas aéreas es de carácter estatal, específicamente castrense, en este caso el Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam), que hace una o dos conexiones semanales con las lejanas localidades chaqueñas de Fuerte Olimpo (unos 700 Km.) y Bahía Negra (unos 800 Km.), según ya habíamos consignado en el número anterior del suplemento Económico en un material publicado bajo el título de “Quién es quién en los mercados aeronáuticos locales”.
[Leer más]
Cuatro motochorros que llegaron en dos motocicletas asaltaron un local de Citymarket ubicado en Pitiantuta y Olimpo, Zona Sur de Fernando de la Mora. El monto del robo, que duró solo dos minutos, ascendería a G. 4.000.000, de acuerdo a los datos con que cuenta la Policía.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. El único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) del departamento quedó fuera de servicio una vez más. Ante la ausencia de financieras y bancos en la zona el cajero es de vital importancia para la actividad comercial, sin embargo las averías se dan constantemente y por varios días.
[Leer más]
Cuatro asaltantes se alzaron con G. 4 millones de un minisupermercado de la ciudad de Fernando de la Mora. El cajero y el guardia de seguridad fueron reducidos durante el atraco.
[Leer más]
Cuatro sujetos armados con revólveres, asaltaron un minimercado en Fernando de la Mora, en la noche del viernes. Las cámaras de seguridad captaron el violento atraco.
[Leer más]
Cuatro motochorros que llegaron en dos motoclicletas asaltaron la sucursal de Citymarket, ubicada sobre la calle Pitiantuta en Fernando de la Mora Zona Sur. Los delincuentes, que estaban fuertemente armados, se llevaron la recaudación del día que ascendería a G. 4.000.000, según la Policía. Todo fue captado por cámaras de seguridad.
[Leer más]
Luego de que la bajante extrema del río Paraguay comenzara a preocupar y a perjudicar incluso al negocio de los transportadores fluviales, finalmente se da un pequeño pero alentador ascenso del nivel del río, que subió 5 centímetros en un día, y ahora se encuentra en 0,81 metros.
[Leer más]
La mayoría de habitantes de Alto Paraguay y parte de Presidente Hayes pasarán la noche sin el servicio de energía eléctrica, como consecuencia de una avería que se encontraría hacia la zona del Departamento de Concepción, que recién este viernes podría ser solucionada.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde las 19:00 de ayer miércoles varias comunidades de la zona no tienen servicio de energía de ANDE y desde esta mañana el corte ya afecta a todo el departamento y la localidad de Pinasco de Presidente Hayes. El corte afecta a más de 25.000 pobladores
[Leer más]
Mediante una orden judicial, la familia Garcete Fleitas logró recuperar las tierras donde vivieron más de medio siglo y que les fueron arrebatadas, según la denuncia, por grupos poderosos ligados al exsenador Gonzalez Daher. La propiedad está ubicada a unos 150 km del casco urbano de Fuerte Olimpo.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Matias Bogado, oriundo de la localidad de Carmelo Peralta, representó a Alto Paraguay en la 5ta. edición del Parlamento Juvenil realizado del 8 al 11 de noviembre en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
[Leer más]
Mediante una orden judicial, la familia Garcete Fleitas logró recuperar las tierras donde vivieron más de medio siglo y que les fueron arrebatadas, según la denuncia, por grupos poderosos ligados al ex senador Gonzalez Daher. La propiedad está ubicada a unos 150 km del casco urbano de Fuerte Olimpo.
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Pobladores de Bahía Negra se movilizaron para pedir mayor presupuesto para el Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) a fin de realizar la reparación de aeronaves y ampliación de vuelos en el departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, manifestó que se encuentran investigando quiénes estarían involucrados en la facilitación de la celda VIP que fue descubierta en el Penal del Buen Pastor. Añadió que estaba bien montada detrás de la despensa de la penitenciaría. En comunicación con un medio radial capitalino, confirmó nuevamente las identidades de […]
[Leer más]
Dos hombres fueron detenidos este martes, por estar implicados en el secuestro ocurrido el día de ayer en Capitán Bado. Según datos policiales, los ahora detenidos conformarían una banda que se dedica a secuestrar ganaderos. Incluso están sindicados de matar a un estanciero hace unos meses, según informaron autoridades locales. Uno de los detenidos está […]
[Leer más]
Montserrat Viveros tiene a los 18 años un propósito claro en su vida: “Espero ser no solo la primera mujer paraguaya clasificada en esgrima para los Juegos Olímpicos, sino también la que le lleve a mi país la primera medalla de oro”.
[Leer más]
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó este martes a México, tras recibir asilo en ese país. Morales, renunció a su cargo este domingo tras varios días de crisis . El mismo se trasladó en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana que partió anoche de Bolivia e hizo una escala en Paraguay para […]
[Leer más]
Montse tiene un propósito claro en su vida: “Espero ser no solo la primera mujer paraguaya clasificada en esgrima para los Juegos Olímpicos, sino también la que le lleve a mi país la primera medalla de oro”.
[Leer más]
MADRID. Montserrat Viveros tiene a los 18 años un propósito claro en su vida: “Espero ser no solo la primera mujer paraguaya clasificada en esgrima para los Juegos Olímpicos, sino también la que le lleve a mi país la primera medalla de oro”.
[Leer más]
Montserrat Viveros tiene a los 18 años un propósito claro en su vida: "Espero ser no solo la primera mujer paraguaya clasificada en esgrima para los Juegos Olímpicos, sino también la que le lleve a mi país la primera medalla de oro".
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un martes con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para varios puntos del país. El reporte de la Dirección de Meteorología informa que la jornada permanecerá con temperaturas cálidas a extremadamente calurosas durante el día. Además, se prevé la caída de lluvias y […]
[Leer más]
BAHÍA NEGRA, Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Copiosas lluvias se registraron el fin de semana en todo el departamento de Alto Paraguay, aunque las de mayor volumen se dieron hacia la zona norte de este distrito, donde el promedio superó 100 mm. Las precipitaciones llegaron en el momento más necesitado, en especial para el sector de la ganadería.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncia un martes con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para varios puntos del país.
[Leer más]
La juvenil espadista paraguaya de 18 años, Montserrat Viveros, se consagró flamante campeona de la categoría de Mayores del Torneo Regional de Esgrima, que se realizó en el municipio de Rivas, cercano a Madrid, España. La consagración de la atleta compatriota se dio defendiendo los colores del Club Olimpo de Esgrima, tal como lo hizo durante toda la temporada 2019, y ratificando sus excelentes condiciones que la llevaron a la consideración del prestigioso club de esgrima madrileño. El podio final fue el siguiente 1er Puesto: Montserrat Viveros 2do Puesto: Alejandra Cisneros 3er Puesto: Samantha Perez y Paula Sugasti. El próximo
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Las consultas y cirugías realizadas por médicos del Brasil que integran la expedición pantanal a pacientes de esta zona culminó con todo éxito este viernes en el hospital regional de esta población. Las atenciones fueron gratuitas.
[Leer más]
El remolcador “Don Mauricio G”, de bandera paraguaya, que navegaba en el río Paraguay, se incendió en la tarde de este viernes a la altura del distrito de Fuerte Olimpo, en la zona conocida como Puerto Leda.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Los precarios servicios que presta la ANDE en esta región del Chaco solo podrán mejorar cuando funcione la segunda línea de media tensión, cuyos trabajos de extensión se encuentran retrasados por parte de una contratista.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Efectivos del Comando de Ingeniería del Ejército paraguayo distribuyen agua potable a los pobladores de la comunidad de San Carlos de este distrito. Tratan de mitigar los efectos de la sequía que azota a la zona debido a la falta de lluvias importantes.
[Leer más]
De los seis puertos en donde habita la nación ishir, en Bahía Negra, cuatro están con algún problema legal, desde denuncia de supuesta invasión hasta título de propiedad a nombre de ganaderos. En la lucha por la restitución territorial se enfrentan a procesos judiciales burocráticos, falta de cumplimiento de leyes indígenas y centralización de las gestiones.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) publicó una lista de gobernaciones y municipios que no realizaron sus llamados a licitación para la provisión de la merienda escolar para el año lectivo 2020. En total son cinco gobernaciones y 73 municipios los que incumplieron con los plazos establecidos para hacer la convocatoria de proveedores. Miles de niños se quedarían sin alimentación debido a la negligencia de las autoridades.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde las 10:00 los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo no cuentan nuevamente con servicio de energía eléctrica. En la zona hay una rabia generalizada debido a las altas temperaturas que soportan.
[Leer más]
BAHIA NEGRA: La “Expedición Pantanal” integrada por médicos del Brasil visitaron nuestro país y dieron asistencia sanitaria a pobladores de este distrito. Los profesionales cuentan con el apoyo de colegas de nuestro país. Realizarán cirugías durante la semana.
[Leer más]
Un grupo de médicos del Brasil, de distintas especialidades, llegaron este domingo a la lejana localidad de Bahía Negra para dar atención especializada a los habitantes, entre ellos los nativos.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). La agente del Ministerio Público Teresilde Fernández notificó a propietarios, administradores y encargados de establecimientos ganaderos de la zona sobre el riesgo de tener animales sueltos a la vera de los caminos. Advirtió que podrían ocasionar accidentes de tránsito como también dañar las vías de acceso en días de lluvias.
[Leer más]
Un reclamo realizado por la Asociación de Caminos de Alto Paraguay ante la Fiscalía de Fuerte Olimpo pone en aviso a los propietarios de animales sobre las medidas a que se exponen, por el peligro que representan para los transeúntes de la ruta del departamento chaqueño.
[Leer más]
A pesar de las diferentes dificultades que soportan los pobladores de la lejana comunidad de Fuerte Olimpo, se organizan los voluntarios, en su mayoría jóvenes, para la gesta solidaria de Teletón.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde tempranas horas de este viernes, cientos de voluntarios están trabajando en la campaña solidaria de Teletón. La meta es recaudar G. 10 millones y así aportar a la loable causa desde esta lejana comunidad.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Un equipo de profesionales con experiencia en restauración de monumentos históricos, contratado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), trabaja desde el miércoles último en la elaboración de un proyecto de recuperación del Fuerte de Borbón, ubicado en este distrito. La fortificación data de la época colonial y fue considerada por muchos años bastión de la soberanía en el norte del país.
[Leer más]
El próximo lunes empieza la veda pesquera por 90 días. Los pescadores de la zona de Fuerte Olimpo se ven muy afectados debido a la falta de trabajo en otros ámbitos para obtener el sustento durante ese lapso.
[Leer más]
El descenso del nivel del río Paraguay genera inconvenientes para la navegabilidad, principalmente en el norte de nuestro país. La falta de lluvias importantes en el sector del pantanal es la causa principal de la bajante que registra la fuente de agua. Alto Chaco es una de las zonas afectadas.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. El evento realizado en la localidad de Toro Pampa de este distrito dirigido a mujeres en la lucha por prevenir la enfermedad de cáncer de mama sirvió para concientizar y conocer las técnicas de como prevenir el temible mal.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Pareciera un adelanto de las fiestas de fin de año en este departamento atendiendo a los cortes intermitentes que se registran a cada momento, averiando incluso varios electrodomésticos a lo que se suman las altas temperaturas.
[Leer más]
Golpeada por la sequía, los incendios y las fuertes lluvias, la ciudad de Bahía Negra es uno de los puntos más alejados de la capital. Esta localidad de unos pocos miles de habitantes está fuera del foco de las autoridades nacionales que han abandonado a los pobladores dejándolos a su suerte.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica que para esta jornada el ambiente se presentará muy caluroso. La temperatura máxima llegará a los 41 °C, en Asunción.
[Leer más]
Los yshir ybytoso –conocidos como chamacoco– de Bahía Negra se dedican, en su mayoría, a la artesanía, una práctica heredada de sus ancestros y que se nutre de los recursos de los bosques. A través de sus actividades cotidianas, una familia indígena de Puerto Diana nos cuenta por qué es importante la conservación de su cultura.
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a no bajar la guardia en la eliminación de criaderos de mosquitos. En la última semana se reportaron tres casos nuevos de dengue y son casi 10.000 las personas afectadas en lo que va del año.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Para conmemorar el Día internacional de lucha y prevención contra el cáncer de mama, personal de blanco de la XVII Región Sanitaria organizó una caminata por las calles de la comunidad. La marcha se inició en la plaza central del obelisc mayor y culminó en las instalaciones deportivas de centro recreativo “Que te importa”.
[Leer más]
Los yshir ybytoso –conocidos como chamacoco– de Bahía Negra se dedican, en su mayoría, a la artesanía, una práctica heredada de sus ancestros y que se nutre de los recursos de los bosques. A través de sus actividades cotidianas, una familia indígena de Puerto Diana nos cuenta por qué es importante la conservación de su cultura.
[Leer más]
La miel ecológica elaborada en la zona del pantanal paraguayo fue calificada como “producto sin fronteras” por una ONG holandesa en un foro internacional de agroecología y economía solidaria que tuvo lugar en estos días en Atyrá.
[Leer más]
Los cauces del Paraná y del Paraguay registran un abrupto descenso. Desde el 4 de noviembre rige la prohibición de la pesca. Solo se permite para la subsistencia de familias ribereñas pobres.
[Leer más]
Carlos Almiron, corresponsal, informó que la bajante del nivel del río Paraguay preocupa a gran parte de la población del Alto Chaco porque podrían surgir inconvenientes en la navegabilidad de las embarcaciones. La altura del cauce ayer en Fuerte Olimpo era de 2,74 metros, considerada muy por debajo del nivel para esta época.
[Leer más]
La bajante del nivel del río Paraguay preocupa a gran parte de la población del Alto Chaco porque podrían surgir inconvenientes en la navegabilidad de las embarcaciones. La altura del cauce ayer en Fuerte Olimpo era de 2,74 metros, considerada muy por debajo del nivel para esta época.
[Leer más]