La Unión de Facultades de Medicina Privadas del Paraguay (UFAMEP) saluda y respalda las políticas de calidad educativa impulsadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez anunció una reforma estructural en la formación de educadores desde el año 2026, con lo que se busca recuperar la calidad educativa. Se conformaron equipos especializados para llevar adelante el plan. Se exigirá l...
[Leer más]
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
[Leer más]
La oficina regional de Migraciones en Ciudad del Este alcanzó una cifra récord de más de 10.000 solicitudes de residencia en lo que va del año, principalmente de ciudadanos brasileños, lo que refleja el creciente interés de extranjeros en establecerse ...
[Leer más]
La oficina regional de Migraciones en Ciudad del Este registra un récord histórico: más de 10.000 extranjeros solicitaron residencia en lo que va del año, triplicando las cifras habituales. La cifra exacta asciende a 10.196 expedientes, según informó C...
[Leer más]
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior presentó un informe actualizado sobre las carreras de Odontología en el país. De las 23 habilitadas por el CONES, 13 tienen acreditación vigente en el Modelo Nacional de Evaluaci...
[Leer más]
La Pedrojuanina superó la exigente prueba para hacer valer su título allá. Se recibió primero de veterinaria y ahora sueña con salvar vidas.
[Leer más]
A la fecha existen 23 carreras de grado en odontología habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Sin embargo, de éstas, actualmente 13 carreras evaluadas cuentan con acreditación vigente en el Modelo Nacional.
[Leer más]
Un nuevo estudio revela que el uso prolongado de melatonina para el insomnio podría estar asociado a un aumento del 90% en el riesgo de insuficiencia cardíaca. Una alerta en la salud pública que abre interrogantes sobre su seguridad.
[Leer más]
Nueva York, 1 nov (EFE).- Las autoridades estadounidenses investigan una explosión ocurrida esté sábado de madrugada en la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (Boston), aparentemente intencional y que no dejó heridos, según el diario univ...
[Leer más]
La noche de Halloween, celebrada cada 31 de octubre, trae consigo disfraces, fiestas y la tradición cada vez más instalada de ver películas de terror. Sin embargo, detrás del entretenimiento y las risas, los especialistas advierten un fenómeno que suel...
[Leer más]
El bajo presupuesto del Ministerio Público, del cual depende el Departamento de Medicina Forense, hace que exista una sobrecarga de trabajo e insuficientes equipamientos para atender la creciente cantidad de casos. Según Koica, aquí se trabaja como lo...
[Leer más]
Una alianza en pos de una salud más equitativa y descentralizada Roche y Casa Boller conmemoran un trabajo conjunto de más de ocho décadas contribuyendo al fortalecimiento de la salud pública en Parag
[Leer más]
Madrid, 27 oct (EFE).- El científico español Santiago Ramón y Cajal no solo descubrió cómo se organizaba el cerebro, también lo mostró al mundo a través de sus dibujos, unas ilustraciones en las que sintetizó sus observaciones y que son el origen de la...
[Leer más]
El campus posee una estructura considerada una de las mejores de América Latina para, con laboratorios incluidos, centro de simulación realística, acervo bibliográfico actualizado y salas de aula climatizadas con recursos multimedia, lo que garantiza c...
[Leer más]
En medicina, el error no es una cifra: es una persona. Por eso, cada vez más facultades y hospitales incorporan simulación clínica, una herramienta que está revolucionando la forma en que se enseña y se aprende a cuidar la salud. Desde la Universidad S...
[Leer más]
Política y literatura se entrelazan en esta fascinante historia continental que comienza en Itapé y llega hasta Bogotá y en la que se cruzan, entre otros personajes emblemáticos del siglo XX, los nadaístas, los exiliados paraguayos y el presidente colo...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
[Leer más]
Investigadores hallaron que limitar el consumo de azúcar durante el embarazo y los dos primeros años de vida disminuye significativamente la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares décadas después.
[Leer más]
El mapa de la educación superior en Paraguay muestra un crecimiento y una importante concentración en regiones de alta dinámica económica. De las 58 universidades habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), 26 operan en Alto Para...
[Leer más]
Un aparatoso accidente ocurrido en la mañana de este viernes en el barrio 29 de Setiembre de Saltos del Guairá dejó un saldo que pudo haber sido trágico, pero terminó en milagro. El protagonista …
[Leer más]
(Por BR) El flujo migratorio de estudiantes extranjeros creció durante los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 49.628 personas extranjeras residen y estudian en Paraguay, la gran mayor&iac...
[Leer más]
El PhD José Tomás Sánchez, Director Ejecutivo de las carreras privadas de Medicina agrupadas en la Unión de Facultades de Medicina Privadas del Paraguay (UFAMEP), planteó una propuesta ambiciosa: convertir a Paraguay en un referente regional en formaci...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 oct (EFE).- Las mujeres mayores que caminan 4.000 pasos diarios una o dos veces por semana tienen un 26 % menos de riesgo de muerte (un 40 % si son tres días) y un 27 % menos de padecer enfermedades cardiovasculares, en comparació...
[Leer más]
El PhD José Tomás Sánchez, Director Ejecutivo de las carreras privadas de Medicina agrupadas en la Unión de Facultades de Medicina Privadas del Paraguay (UFAMEP), planteó una propuesta ambiciosa: convertir a Paraguay en un referente regional en formaci...
[Leer más]
En los últimos años, Paraguay se ha convertido en un polo de atracción para miles de aspirantes a médicos. Según el Registro Único del Estudiante de Educación Superior del Ministerio de Educación (2024), aproximadamente 45.000 personas cursan Medicina ...
[Leer más]
En una noche llena de tradición, belleza y arte, Villarrica celebró la elección de sus figuras emblemáticas del Festival de la Raza 2025. Indra Nazira Velázquez Aguirre fue coronada como Musa del Ybytyruzú; Fátima Adriana Vera Rodríguez recibió el títu...
[Leer más]
Un gran logro para Universidad Sudamericana: sus estudiantes participaron en la Jornada de la Universidad Nacional de Pilar e integraron el acto de apertura como miembros fundadores de la Red Internacional de Extensión, Investigación y Cultura, un hito...
[Leer más]
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
[Leer más]
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
[Leer más]
El papa León XIV mueve un incensario frente a las reliquias durante una misa de canonización de siete nuevos santos. Foto: Filippo Monteforte/AFP
[Leer más]
Redacción Deportes, 16 oct (EFE).- Los Denver Broncos de la NFL anunciaron este jueves que el próximo domingo homenajearán a su exreceptor Demaryius Thomas, quien falleció en el 2021 a los 33 años, como el trigésimo octavo miembro del Anillo de la Fama...
[Leer más]
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
[Leer más]
Vecinos del barrio San José Olero de Concepción denunciaron la constante polución sonora proveniente de un complejo ubicado sobre la calle Ángel Irigoyen esquina Fernando de la Mora, el cual —según afirman— no cuenta con los requisitos técnicos necesar...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap) anuncia cortes masivos del suministro de agua potable debido a una millonaria cuenta impaga de los usuarios tanto del sector privado como de instituciones públicas. Entre los morosos figuran...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
[Leer más]
Entre abrazos, lágrimas y sonrisas, alumnos de la Carrera de Medicina de Universidad Central del Paraguay celebraron el cierre de una etapa llena de sacrificios, sueños y victorias. Cada toga representó años de esfuerzo, noches sin dormir, desafíos sup...
[Leer más]
Quizás sea poco convencional tratar todo el período de 1904 a 1912 como una guerra civil prolongada. De hecho, en la historiografía, a menudo encontramos estos períodos de caos descritos vagamente como "rebeliones" o "revoluciones", y se muestra poca d...
[Leer más]
Como canillita o como asistente de comunicación, el profesor en Lengua y Literatura Castellana Diego Lozano lleva veinte años colaborando con las Universidades que desarrollan la Carrera de Medicina en la fronteriza ciudad paraguaya de Pedro Juan Cabal...
[Leer más]
La Fundación Florencia se prepara para recibir a Valeria Goffi, destacada profesional brasileña en los campos de la fonoaudiología y audiología, reconocida como una de las mayores referentes de Latinoamérica en rehabilitación auditiva infantil.
[Leer más]
La Fundación Florencia se prepara para recibir a Valeria Goffi, destacada profesional brasileña en los campos de la fonoaudiología y audiología, reconocida como una de las mayores referentes de Latinoamérica en rehabilitación auditiva infantil.
[Leer más]
La Aneaes alcanzó una cifra récord de más de 300 carreras y programas inscriptos en su convocatoria 2025, superando ampliamente los años anteriores. Este resultado refleja el compromiso de las instituciones de educación superior con la calidad, la mejo...
[Leer más]
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicacion...
[Leer más]
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron el Premio Nobel de Física 2025. Foto: Jonathan Nackstrand/AFP
[Leer más]
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
[Leer más]
Shimon Sakaguchi, inmunólogo y distinguido profesor de la Universidad de Osaka, asiste a una conferencia en Suita después de ganar el Nobel. Foto: Paul Miller/AFP
[Leer más]
Shimon Sakaguchi, inmunólogo y distinguido profesor de la Universidad de Osaka, asiste a una conferencia en Suita después de ganar el Nobel. Foto: Paul Miller/AFP
[Leer más]
La Academia de los premios Nobel ha galardonado a dos científicos estadounidenses, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, y a un japonés, Shimon Sakaguchi. "Sus
[Leer más]
COPENHAGUE. El Nobel de Medicina o Fisiología distinguió hoy a los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por revelar cómo se autorregula el sistema inmune.
[Leer más]
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi "por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica", informó este lunes la Asamblea Nob...
[Leer más]
Tokio, 6 oct (EFE).- El investigador japonés Shimon Sakaguchi afirmó este lunes sentirse "muy honrado" por haber recibido, junto con los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 por sus descubrimien...
[Leer más]
Tres científicos han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus investigaciones sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo crucial que regula la respuesta del sistema inmunológico evitando ataques a los propios tejido...
[Leer más]
La periodista Sara Núñez, exjefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció haber recibido amenazas a través de mensajes de WhatsApp luego de exponer supuestos malos manejos administrativos en la institución. Según relató, los mensajes contenían expr...
[Leer más]
Como si se tratara del diagnóstico de un paciente grave, el presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), doctor Jorge Rodas, afirma sin rodeos que el sistema de salud pública del país padece una enfermedad crónica y peligrosa: la corrupción. “Es ...
[Leer más]
El Grupo Leka SA, integrado por YLF, Leka y Guaindupar, se consolidó como un holding familiar referente en la industria local de seguridad industrial, con una proyección que hoy cruza fronteras y compite en mercados internacionales. Bajo ...
[Leer más]
A un año de las elecciones de 2026 en Brasil, las encuestas en Mato Grosso do Sul comienzan a revelar cambios significativos en el panorama político, donde votantes del Estado vecino del departamento de Amambay elegirán dos senadores, ocho diputados fe...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción anunció la apertura de inscripciones para quienes deseen postularse a la carrera de Medicina. El proceso incluye plazos diferenciados según el año de egreso y se desarrollará entre ...
[Leer más]
En el marco de las actividades de cierre del Septiembre Amarillo se realizó en la Universidad Central Del Paraguay Filial PJC una mesa redonda sobre “Investigación Sobre Suicidios y Salud Mental en el Amambay - Panorama y Debate”. El evento fue organiz...
[Leer más]
Un día dedicado a la salud, el cuidado y la protección de nuestros niños, promoviendo bienestar y aprendizaje en un entorno escolar seguro. Durante la actividad, los niños recibieron evaluación médica general y control de peso y talla. La jornada tuvo...
[Leer más]
La frecuente visita de representantes del Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay confirma que Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero sigue firme en su misión de elevar los padrones de Educación Superior en el “Corazón de A...
[Leer más]
Estudiantes y docentes de Medicina UNA colgaron esta tarde un pasacalles en lo alto del edificio de la casa de estudios, con una inscripción que dice “Ibarrolla nunca más, UNA no te calles”, en alusión a Jaime Ibarrola, sumariado en la época del “UNA n...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera (ANR, HC), desafío a los senadores al decirles que no le iban “a encontrar ni una multa de tránsito”. Pero le recordaron los 400 muertos en Ycuá Bolaños, en el 2004, cuando era intendente de Asunción. No reconoci...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunció la apertura de inscripciones para el examen de ingreso a Medicina 2026, que se realizará del 1 de octubre al 15 de enero, según la promoción de egreso. Los exámenes se...
[Leer más]
En Paraguay, las carreras universitarias elegidas por los sectores más pudientes del país reflejan una combinación de tradición, estabilidad y rentabilidad.
[Leer más]
MADRID. La cumbre de longevidad, inaugurada en Madrid, plantea la posibilidad científica de vivir hasta 150 años. Expertos discuten avances en rejuvenecimiento celular y su impacto en la salud pública global, coincidiendo con el Día Internacional de la...
[Leer más]
Madrid, 1 oct (EFE).- El micrófono abierto que en septiembre captó al presidente ruso, Vladímir Putin, y al chino, Xi Jinping, comentando la posibilidad de vivir hasta los 150 años no filtró una fantasía, sino una idea respaldada por la ciencia, que en...
[Leer más]
José Duarte Penayo, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), celebró la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de iniciar el proceso gradual de reforma en el trámite de registro d...
[Leer más]
La Dra. Rossana González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), comentó el estado de salud de los jóvenes de la «Generación Z» detenidos durante una reciente movilización. La doctora, que no…
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados destacó la importancia de las expresiones ciudadanas en democracia, instó a fortalecer a la Policía Nacional y reconoció que las denuncias de abusos deben ser investigadas.
[Leer más]
Un prometedor estudio de la Escuela de Medicina de Hannover revela que el extracto de cannabis VER-01 puede revolucionar el tratamiento del dolor lumbar crónico, ofreciendo alivio sin los riesgos de adicción ni efectos secundarios graves, beneficiando ...
[Leer más]
Ciudadanos, instituciones privadas y partidos políticos repudian la represión policial en contra de los participantes de la manifestación de la Generación Z.
[Leer más]
El estudio encabezado por la Escuela de Medicina de Hannover (Alemania) señala que el extracto de cannabis VER-01 reduce el dolor lumbar crónico “sin efectos secundarios graves ni signos de adicción”.
[Leer más]
Concepción vivió una noche histórica el viernes 26 de septiembre con el arranque de la Copa UNC 2025 en el Polideportivo Municipal Lengua Rague, que se vio abarrotado por miles de personas en lo que ya se perfila como el evento universitario más import...
[Leer más]
La robótica blanda está revolucionando el diseño de máquinas con capacidades adaptativas, combinando materiales flexibles y tecnología avanzada. Desde las fábricas hasta quirófanos, su evolución amplifica la eficacia y seguridad, transformando la inter...
[Leer más]
Conmemorando el mes de la Juventud y Septiembre Amarillo, alumnos de la Carrera de Medicina de Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero desarrollaron a una jornada diferente con yoga, danza y actividades recreativas. Fue una mañana pa...
[Leer más]
Un video viral muestra a una mujer brasileña que decidió comenzar la carrera de Medicina en Paraguay a sus 74 años. Este caso trae a la mesa de debate la alta presencia de estudiantes universitarios brasileños en el país en búsqueda de una mejor oferta...
[Leer más]
Roma, 24 sep (EFE).- Al menos cuatro de cada diez italianos que cuidan de un ser querido aseguran haber desarrollado enfermedades crónicas que antes no padecían, según una encuesta del Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, que destaca que ser ...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, desaconsejó el lunes el uso de paracetamol en mujeres embarazadas porque podría estar "asociado a un riesgo muy elevado de autismo".
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, admitió igualmente que hay agentes investigados: 50 de baja y mil sumarios, y que el polígrafo es el cedazo. Como una novedad, anunció la plataforma Lince Ya.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, limitó el uso del Tylenol, la popular marca comercial de paracetamol consumida en el país, en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autism...
[Leer más]
En España, casi la mitad de las vacantes laborales piden técnicos de Formación Profesional y solo una de cada cinco exige título universitario. La tendencia global marca el camino: la empleabilidad se juega en las tecnicaturas. Paraguay, que ya sufre l...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- Las tasas de mortalidad en las urgencias de los hospitales estadounidenses suben después de ser adquiridos por empresas de capital riesgo, en comparación con los centros financiados por otros propietarios, según un est...
[Leer más]
PILAR. El anhelo de los jóvenes de Ñeembucú de estudiar Medicina sin emigrar vuelve a cobrar fuerza tras la visita del ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, a la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar. La institució...
[Leer más]
Nicolás Mercado Rotela es médico especializado en Medicina Familiar y Diabetólogo del Instituto de Previsión Social (IPS). Lleva música paraguaya a los pacientes en distintos hospitales del país siendo parte del grupo Payasonrisas. Compartió los desafí...
[Leer más]
El Hospital General Barrio Obrero cuenta con nuevos equipos para fortalecer el servicio en el área de Urgencias de acuerdo a las nuevas adecuaciones
[Leer más]
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de a...
[Leer más]
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juven...
[Leer más]
Un joven de 27 años, con dos antecedentes por robo, fue nuevamente detenido e imputado por un hecho similar. Se trata de Willans Damián Rojas Flores, sindicado de intentar coaccionar sexualmente a una joven, a quien luego le robó su teléfono celular.
[Leer más]
La fiscal Claudia Penayo lleva adelante la audiencia indagatoria del decano de la facultad de Medicina de la UNA, Osmar Manuel Cuenca Torres, en el marco de una investigación por una supuesta adulteración de documentos que habría permitido que una estu...
[Leer más]
Donar sangre es un acto solidario que puede salvar hasta tres vidas. Con cada donación ayudamos a pacientes que enfrentan cirugías, accidentes o enfermedades que requieren transfusiones urgentes. UNISUD y el IPS unieron fuerzas para ayudar a nuestra co...
[Leer más]
El caso de la estudiante Fátima Patricia Sosa Espínola, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llegó a la Fiscalía mediante una denuncia que apunta a supuestas irregularidades en la toma de un examen final y qu...
[Leer más]
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
[Leer más]
Transformar tus noches en un refugio de descanso es posible. Con prácticas basadas en la ciencia, desde rituales previos hasta un ambiente propicio, descubrí cómo optimizar tu sueño y revitalizar tus días.
[Leer más]
A dedo nuevamente eligieron a la nueva Miss International Paraguay 2025. Ayer, la organización Promociones Gloria anunció que le morocha ndirindindin Ayhelen Ríos sería nuestra nueva Miss. “Con apenas 20 años, Ayhelen Ríos representa la nueva generació...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO.- Feroz susto se llevaron pobladores de esta ciudad a raíz de llamativo hecho ocurrido en pleno centro. Un estudiante de Medicina ho’a del segundo piso de un edificio y tuvo que ser trasladado al hospital, porque se golpeó vaipaite...
[Leer más]
Los mayores preocupados por el deterioro cognitivo pueden mantenerse lúcidos por más tiempo ejercitando tanto su cuerpo como su cerebro y comiendo de manera más saludable. Por Lauran Neergaard Así lo indican los resultados iniciales de un riguroso estu...
[Leer más]
Una estudiante de medicina de una Universidad de Pedro Juan Caballero formó parte de la delegación paraguaya integrada mayormente por docentes universitarios y que se hizo acreedora del premio al segundo lugar en el marco de un congreso sobre simulació...
[Leer más]
El Servicio de Intervención Temprana (SIT) para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) del Hospital Distrital Presidente Franco, dependiente de la X Región Sanitaria - Alto Paraná, cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda atención en ...
[Leer más]
El Servicio de Intervención Temprana (SIT) para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) del Hospital Distrital Presidente Franco, dependiente de la
[Leer más]
Es uno de los médicos más reconocidos por su labor en los casos que requieren de pericia forense, el doctor Pablo Lemir forma parte de los primeros profesionales del país, formados en esta área de la Medicina Científica. Habla sobre su trabajo y lo que...
[Leer más]
¡Gracias a todos los que se unieron al Día del Niño Saludable y Feliz! Fue una mañana llena de sonrisas, juegos y cuidados para nuestros pequeños. Porque la salud y la alegría de los niños son nuestra mayor celebración. Así concluyó Universidad Central...
[Leer más]
Un total de 245 egresados de cuatro carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, recibirán sus títulos durante el
[Leer más]
En el departamento de Caazapá, en los distritos de Yegros, Yuty, 3 de Mayo y Moisés Bertoni, la medicina se vivió como una verdadera fiesta cívica. La Fundación de Médicos de la Promoción 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA desplegó en 20...
[Leer más]
Entrenar fuerza a diario puede tener distintos efectos en el organismo. Según Mayo Clinic, la clave está en la correcta planificación y el respeto por los periodos de recuperación.
[Leer más]
BECAL abre desde hoy la postulación a 200 becas para maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior, así como para cursos de idiomas en Paraguay. Los interesados pueden postular totalmente en línea a través ...
[Leer más]
Una novela fantástica inspirada en la mitología paraguaya llegó a las librerías este año. Se trata de “7 instancias: Tierra Guaraní”, el primer libro de Juan Fleitas Paniagua, que propone un universo de ciencia ficción donde los mitos tradicionales del...
[Leer más]
El mundo de la moda se viste de luto tras la muerte de Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años en Milán, “rodeado por sus seres queridos”, según informó este jueves el Grupo Armani en un comunicado. “Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anun...
[Leer más]
Este 6 de septiembre, en el Sheraton Asunción, se reunirán reconocidos referentes de la medicina funcional, el biohacking, la nutrición avanzada y la medicina regenerativa.
[Leer más]
Los vuelos espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre y progenitoras hematopoyéticas humanas, que son vitales para la salud de la sangre y el sistema inmunológico, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego,...
[Leer más]
Con la mejor trayectoria de éxitos y el plantel docente más completo de Concepción, el Centro de Estudios Para el Ingreso a la Carrera de Medicina abre sus inscripciones para jóvenes que sueñan con la UNC. El Centro de Estudios Para el Ingreso a la Car...
[Leer más]
La fiscal Patricia Sánchez, encargada de investigar al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por la presunta presentación de un título falso de abogado, informó que no existen registros documentales que confirmen que el legislador haya cursado la carrera de De...
[Leer más]
La Fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
[Leer más]