Julio Enrique Mineur, exdiputado liberal y actual asesor del senador liberocartista Dionisio Amarilla, obtuvo en apenas cinco meses más del 100% de aumento salarial. De G. 10 millones al mes –que figuraba como sueldo inicial en octubre de 2024, cuando ...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganad...
[Leer más]
El infome de la ANEAES pone en jaque a Ramírez. Los egresados, formados sin garantías, puede votar en elecciones del JEM y el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
La justicia paraguaya tiene dos caras, una si se trata de “Juan Pueblo” o se es “guapito” y otra si se es “afortunado”. En el caso de Hugo Javier, exgobernador de Central quien, conjuntamente con el exdirector de gabinete de la Gobernación Miguel Roble...
[Leer más]
El fiscal Silvio Corbeta solicitó revocar las medidas y decretar la prisión de Enrique Lovera y Guido Vargas, acusados de ser cómplices del exintendente de Quyquyhó y actual diputado, Esteban Samaniego, por administración en provecho propio. Los mismo...
[Leer más]
En protesta por la entrada en vigencia de la Ley de la Función Pública, funcionarios municipales de Asunción se manifestaron esta mañana sobre la avenida
[Leer más]
Funcionarios municipales se movilizan esta mañana sobre la Avda. Mariscal López, en protesta contra la entrada en vigencia de la ley de la función pública que, según ellos, los degrada a jornaleros. El MEF emitió un comunicado sobre la legislación.
[Leer más]
“Es harto sabido que el Consejo de la Magistratura no pasa de ser, sino guarida de politiqueros, donde los padrinos son los que manejan los hilos, los tentáculos para ternar o ascender a sus incondicionales”, manifestó Nidia Silvero de Prieto, presiden...
[Leer más]
Antonia Irigoitia Zárate, presidenta del Tribunal de Ética Judicial, refirió que el Consejo de la Magistratura no debería ternar a los postulantes con antecedentes éticos y, que, al hacerlo, “ahí comienza el problema”. Explicó que dicho órgano extrapod...
[Leer más]
Los miembros y funcionarios del Consejo de la Magistratura deben observar una conducta ética en todas sus actuaciones, evitando conflictos de interés y actuando con probidad, imparcialidad y respecto a las normas, según el Código de Ética del órgano ex...
[Leer más]
El Procurador General fue designado para formar parte del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), el cual exige dedicación completa y exclusiva, salvo desempeño en la docencia. Marco Aurelio se desempeña como vicedecano de la Facultad de Derec...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el ...
[Leer más]
El procurador ocupará el lugar de Humberto Colmán, que había sido designado por Marito. González es cercano a Ilo Moreno y Jorge Bogarín Alfonso y tiene la confianza de Peña.
[Leer más]
La transparencia y la participación ciudadana son fundamentales en el proceso de evaluación y selección de los titulares de cargos en el Consejo de la Magistratura. Este proceso inicia con la solicitud del titular, acompañada de la documentación de res...
[Leer más]
Desde el Ejecutivo proponen al actual procurador Marco Aurelio González, para ocupar una vacancia en el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). El mismo fue involucrado en algunos hechos llamativos como un reciente conflicto por su nombramien...
[Leer más]
El juez penal de la Adolescencia, recientemente designado como miembro de la tercera sala penal del Tribunal de Apelación de Ciudad del Este, Marino Méndez, salió al paso de las publicaciones periodísticas y de las declaraciones de la presidenta del Tr...
[Leer más]
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.
[Leer más]
El Congreso Nacional promulgó la Ley N.º 7465, que establece la creación de nuevos órganos judiciales con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, como parte de la Circunscripción Judicial del Departamento de Caaguazú. Se trata de un Tribunal de Apelaci...
[Leer más]
La Dra. Antonia Irigoitia, Presidenta del Tribunal de Ética del Poder Judicial, confirmó que Marino Méndez, recientemente ascendido a camarista, fue amonestado por trasgresión a las normas éticas, no obstante esto no fue tenido en cuenta ni por el Cons...
[Leer más]
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las ...
[Leer más]
“Anunciaron investigación, pero solo para negociar impunidad”. Así resumen fuentes internas confiables del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la oscura maniobra que envolvió el caso de la liberación del narcotraficante Celso Darío Eladio Mal...
[Leer más]
El 5 de junio pasado, tuvo ingreso en la Corte, una nota elaborada en forma conjunta por el Consejo Consultivo de Ética Judicial, el Tribunal de Ética Judicial y el Tribunal de Ética para Funcionarios del Poder Judicial, que ahora saltó a la luz. Los c...
[Leer más]
El exministro de la Corte, Luis Lezcano Claude, señaló que hubo una violación constitucional y legal desde el momento en que se habilitó la candidatura de la jueza Karen González de Bogarín, para miembro suplente del Consejo de la Magistratura, pero qu...
[Leer más]
Buenos Aires, 2 jul (EFE).– Los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley denunciaron este viernes ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones a la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien ordenó la detención "ilegal...
[Leer más]
El Abg. Federico Campos López Moreira presentó formalmente una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra la jueza Karen González Orrego de Bogarín, por mal desempeño de funciones y violación de normas constitucionales, a ra...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dejó de ser un órgano de control judicial para convertirse en un bastión de impunidad. Lejos de ejercer su función constitucional de investigar y sancionar a jueces por mal desempeño, corrupción o venali...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, solicitó ayer al Consejo de Superintendencia de la Corte, presidido por el ministro César Diesel e integrado por sus colegas, Carolina Llanes y César Garay, que disponga la apertura de un sumario a la jueza del...
[Leer más]
“Apegada al principio de transparencia y a efectos de evitar suspicacias, debo informarles que me vi forzada a presentar mi renuncia a la candidatura a Miembro Suplente del Consejo de la Magistratura, en representación de las Universidades Públicas, a ...
[Leer más]
La jueza en lo Civil Karen González, esposa del declarado por los EEUU "significativamente corrupto" Jorge Bogarín, está apuntando a ser miembro del Consejo de la Magistratura, pese a que no puede integrar, según la ley, ningún movimiento político. En ...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira denunció ante la Superintendencia de la Corte a la jueza Karen Leticia González Orrego, por candidatarse como miembro suplente del Congreso de la Magistratura. La denunciada comparte la misma lista con su marido...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, quien denunció a la jueza Karen González de Bogarín, ante el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, se despachó en críticas a los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad Nac...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira denunció a la jueza Karen Leticia González Orrego, titular del Juzgado Civil y Comercial del 17° Turno de la capital, ante la Superintendencia de la Corte, por candidatarse como miembro suplente del Consejo de l...
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna afirmó que en el caso de la jueza Karen González, candidata suplente al Consejo de la Magistratura, tanto la norma constitucional como legal son muy claras. Asegura que la magistrada no es elegible y que el Tribunal Electora...
[Leer más]
Los decanos de las Facultades de Derecho; UNA, Carlos González Morel; UNE, Rafael Mancuello; UNCA, Luis Alberto Rodas Rojas; UNICAN, Francisco Julián Delgado Martínez; UNVES, Juan Carlos Bordón Barton y el vicedecano de Derecho, Ciencias Políticas y So...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera no hizo lugar a la realización de la reconstrucción de hechos en carácter de Anticipo Jurisdiccional de pruebas, solicitado por la Agente Fiscal Hernan Galeano a través del Requerimiento N° 107 de fecha 23 de junio de 2025, por...
[Leer más]
La jueza Clara Ruiz Díaz Parris desestimó una denuncia a pedido de la agente fiscal Teresa Sosa. El caso fue iniciado tras la denuncia de la docente Emilce Esquivel, quien notó descuentos indebidos en su salario por parte de la empresa LC Risck Managem...
[Leer más]
La jueza del fuero civil de Capital, Karen González, pisotea en forma abierta el artículo 5 de la ley que organiza el Consejo de la Magistratura y los artículos 197 y 254 de la Constitución, al postularse como miembro suplente del órgano extrapoder par...
[Leer más]
La jueza de ejecución Cynthia Sostoa ordenó la captura, en todo el territorio de la República, de Celina Villalba de Lovera, condenada a dos años y seis meses de prisión por lesión de confianza y apropiación. Por S.D. Nº 12 de fecha 5 de enero de 2024...
[Leer más]
El juez de Ejecución Víctor Manuel Benítez rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de Roque Rodríguez Torales, condenado a 35 años de reclusión por el secuestro y crimen de la hija del expresidente de la República Raúl Cubas Grau, Cecilia Cu...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia no hizo lugar al incidente de salidas transitorias planteado en relación al condenado Roque Rodríguez Torales, quien fue sentenciado a 25 años de prisión y a 10 años de medidas de seguridad por secuestro, homicidio intencio...
[Leer más]
En el marco de un encuentro institucional orientado al fortalecimiento de la cooperación regional, una comitiva del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue recibida en la sede del Consejo de la Magistratura del Paraguay. La visita se e...
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns, llevo a cabo este viernes 27 de junio una jornada de trabajo en la sede judicial de Ciudad del Este. La...
[Leer más]
Desde antes de la caída de la dictadura stronista, la dirigencia del Partido Colorado viene haciendo la misma jugada: Dos bandos internos se enfrentan gua’u (supuestamente), se acusan de todo y, una vez que ganan las elecciones, se reparten espacios d...
[Leer más]
En una ceremonia de juramentación, llevada cabo en la mañana del viernes 27 de junio, el presidente de la Corte Suprema y ministro Superintendente de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns tomó juramento a ...
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns, llevo a cabo este viernes 27 de junio una jornada de trabajo en la sede judicial de Ciudad del Este. La...
[Leer más]
<p>Con presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores, Eugenio Jimenez Rolon, Manuel Ramirez Candia, Alberto Martinez Simon, Gustavo Santander Dans, el ministro de la maxima instancia judicial y miembro de la Sala Constitucional, ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala Especializada en Delitos Económicos, declaró inadmisible el recurso de apelación general interpuesto por el abogado Álvaro Cáceres Alsina contra el Auto Interlocutorio que rechazó la recusación de juec...
[Leer más]
Se llevó a cabo el acto de reconocimiento a la Profesora doctora Miryam Josefina Peña Candia, exdecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA (FDCS-UNA), por su destacada y valiosa gestión como primera decana electa de la facultad, durante e...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagó hoy salarios a los miembros de las Fuerzas Públicas, funcionarios del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales, así como las cuentas con proveedores del Estado.
[Leer más]
Lima, 25 jun (EFE).- El Gobierno de Perú acordó este miércoles solicitar a Italia la extradición del exmagistrado Iván Noguera, quien está detenido en el país europeo desde abril pasado por presuntamente haber integrado una red corrupta en la Judicatur...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, resolvió designar a nuevos integrantes del tribunal de apelación del fuero civil y comercial, penal, niñez y adolescencia para Asunción y Central.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, resolvió designar a nuevos miembros de distintos tribunales de apelación, así como jueces de primera instancia y jueces de paz, en varias circunscripciones del país, tras analizar las ternas r...
[Leer más]
Gremios de jueces y magistrados han solicitado a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que haga prevalecer la carrera judicial para elegir a quienes integrarán la Cámara de Apelaciones. Esto en alusión directa a la presencia de relatores ...
[Leer más]
“Plantear también la posibilidad de que exista una especie de ombudsman o un representante ciudadano que actúe como observador del desempeño del JEM. Eso puede incorporarse fácilmente en la ley, de tal manera que el ombudsman proteja los intereses de l...
[Leer más]
Para el doctor Enrique Kronawetter, es muy importante, que la Cámara de Senadores y Diputados estén representados por parlamentarios con conocimiento jurídico. “Una de las garantías más importantes, que es la garantía de acceso a la justicia en igualda...
[Leer más]
El abogado Alfredo Enrique Kronawetter habló de la necesidad de realizar modificaciones en la ley del Jurado de Enjuiciamiento y uno de esos cambios es introducir entre las causales de mal desempeño, el desempeño ético de jueces y fiscales. “El magistr...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cumple 33 años de vida institucional. Se encarga de juzgar el desempeño, sancionar y remover a defensores públicos, fiscales y magistrados. Los casos del Óscar González Daher, Jorge Bogarín, Hernán Riva...
[Leer más]
Este 20 de junio se cumplen 33 años de la sanción de la Constitución Nacional de 1992, un hito fundamental para la consolidación democrática del Paraguay. Entre los órganos creados por esta Carta Magna se encuentra el Jurado de Enjuiciamiento de Magist...
[Leer más]
En el marco de su 33º aniversario, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) celebrará una serie de conversatorios centrados en temas como la transparencia, los derechos humanos y el acceso a la información pública. La Dra. Alicia Pucheta, presi...
[Leer más]
Cámara confirmó la resolución del Tribunal de Sentencias, que sancionó disciplinariamente al Abg. Secundino Méndez con una multa superior a los G. 10 millones, por chicanero, en el marco del juicio a Walter Bower. En fecha 17 de febrero del corriente...
[Leer más]
Los camaristas Silvana Luraghi, Arnulfo Arias y Andrea Vera confirmaron la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, por la cual rechazó la nulidad de la imputación de la Fiscalía a la jueza de paz de la Encarnación, Analía Cibils, suspendida y procesa...
[Leer más]
Diputados colorados disidentes y de la oposición piden a los ministros de la Corte Suprema de Justicia que paren los constantes atropellos a la Constitución Nacional, que ejecuta el oficialismo. “Tengan la altura moral para poner freno a esto. Basta de...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia se prepara para evaluar los perfiles de los candidatos propuestos por el Consejo de la Magistratura para cubrir cargos
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia deberá estudiar los perfiles y antecedentes de los ternados para luego designar a los mejores en los diferentes cargos para los Tribunales de Apelación en los Civil y Comercial, Penal de Asunción y los tribunales de Apelaci...
[Leer más]
Los abogados Enrique Kronawetter y Carlos César Trapani presentaron un escrito ante la Corte solicitando la ampliación de la Sala Constitucional ─como en la acción de Kattya González─ para que los nueve ministros analicen la inconstitucionalidad presen...
[Leer más]
Carlos Trapani y Enrique Kronawetter piden coherencia a la Corte Suprema y que amplíe la Sala Constitucional para tratar el caso Pucheta, con el mismo trato que se dio al de Kattya González.
[Leer más]
El camarista Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Jueces, señaló que el gremio espera que los ministros de la Corte tengan “muy en cuenta” la carrera de los jueces, que ahora están en terna, tanto para la Cámara de Apelación Penal y Civil...
[Leer más]
Una pareja resultó con heridas de consideración tras ser impactada por una camioneta mientras circulaban en motocicleta en el barrio Calle'i de San Lorenzo.
[Leer más]
El Dr. Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay, adelantó que se está avanzando en un anteproyecto de ley de carrera judicial enfocada a la erradicación de la injerencia política y económica en las designaciones en cargos ...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial (CM-EJ) y la Justicia Electoral (JE) suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura procedió a la Apertura Académica como parte del programa de formación inicial para la función judicial, en el que se destaca la ampliación de la malla curricular con los fueros de Niñez y Adolescencia, como también el Labo...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía levantó las medidas cautelares que pesaban sobre un vehículo incautado: un Mercedes Benz modelo C220, año 2002, de color azul, registrado a nombre de Luis Alberto Closa González, en el marco de la causa por lavado de dinero c...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia estudió en la sesión ordinaria de hoy las ternas remitidas por el Consejo de la Magistratura y designó a los agentes fiscales y defensores públicos para las circunscripciones de Cordillera, Alto Paraná y Central. Para el c...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema aceptó esta mañana la renuncia para acogerse a la jubilación del suspendido juez de paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, quien se encuentra procesado en dos causas por el casos conocido como "mafia de los pagarés".
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la decisión del juez Rodrigo Estigarribia, de iniciar formalmente el proceso penal contra Lourdes Rocío Aranda Benítez, acusada de instigar el delito de prevaricato y de ser coautora del uso de docu...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos ratificó el rechazo al incidente de nulidad, planteado por la defensa de la abogada Lourdes Aranda Benítez, imputada en una causa relacionada a la mafia de los pagarés y que afecta a jubilada...
[Leer más]
El Movimiento Renovación Gremial lanzó su campaña con miras a ocupar espacios dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Se enfrentarán al declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, que con su equipo quiere form...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura deberá remitir a la Corte Suprema de Justicia la conformación de varias ternas para los cargos del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la capital, así para el Tribunal de Apelación en lo Penal de Asunción, T...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de hoy, lunes, el Consejo de la Magistratura integró ternas para los cargos de defensor público, jueces de paz, juez de primera instancia y miembros de tribunales de apelación, tanto de la Capital como de distintas circunscripcio...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala; confirmó la resolución del juez Francisco Acevedo, que decretó la prisión preventiva de Aldo Styven Pereira, y el cambio de calificación a los hechos punibles de coacción sexual y robo. El camarista ...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP) y el Consejo de la Magistratura suscribieron un convenio para la realización del diplomado “Prueba y Argumentación en el Proceso Penal”. El mismo, tendrá inicio el próximo 12 de junio.
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones Penal Especializado en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado Primera Sala de la Capital, ratificó la admisión de la imputación a la oficial de justicia Melissa Talavera resuelta por el juez de Garantías Rodrigo E...
[Leer más]
Con 40 votos a favor, la Cámara de Diputados designó este martes al diputado Diego Candia como miembro titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ocupando el lugar dejado vacante por la renuncia de Orlando Arévalo, quien dimitió en febr...
[Leer más]
Con 40 votos a favor, la Cámara de Diputados designó este martes, en sesión ordinaria, al diputado Diego Candia, como miembro titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en representación de la institución legislativa.
[Leer más]
El juzgado especializado en Crimen Organizado autorizó la extracción de datos de Lourdes Ramos, detenida meses atrás por su presunta participación en el secuestro del ganadero Félix Urbieta, como presunta integrante del grupo criminal EPP. Dicho requer...
[Leer más]
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional, convoca a elecciones universitarias de sus autoridades del Consejo Directivo, Asamblea Universitaria y un miembro para el TEI.
[Leer más]
El abogado Edgar Ríos Parquet, Defensor Adjunto Civil confirmó a El Observador Radio TV, que figura entre los candidatos al Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, como Representante no Do...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía rechazó el incidente de devolución de inmueble presentado por la defensa de Margarita Ayala, pareja de Pedro González, prófugo y presunto miembro de una organización criminal dedicada al narcotráfico y lavado de activos en el...
[Leer más]
El defensor adjunto del Ministerio de la Defensa Pública, Paublino Escobar, presentó su libro “Independencia e integridad judicial”, que se lanzó en la Biblioteca del Consejo de la Magistratura, y contó con la presencia de destacadas autoridades del ám...
[Leer más]
Los senadores Rafael Filizzola (PDP), Ignacio Iramain (independiente) y Luis Pettengill (ANR, independiente), rindieron un homenaje póstumo al empresario y político, fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), Guillermo Caballero Vargas. Destacaron ...
[Leer más]
Ex funcionarios judiciales procesados en la trama delictiva de estafa masiva muestran su apoyo en público al concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder gremial que lanzó su candidatura a miembro no docente en el Consejo Directivo de la Facultad d...
[Leer más]
Escobar se posiciona como ficha del cartismo para el Consejo de la Magistratura y Berni no tendría el apoyo del comando para su reelección. Bachi busca sumar fuerza entre los abogados.
[Leer más]
La celebración del cumpleaños del senador Basilio “Bachi” Núñez, actual presidente de la Cámara de Senadores, tuvo un detalle que no pasó desapercibido: entre los asistentes estuvieron tres imputados en la causa de la llamada mafia de los pagarés, un e...
[Leer más]
Los integrantes del Consejo de la Magistratura durante la sesión ordinaria han conformado 11 ternas de postulantes para varios cargos vacantes en el sistema de justicia de nuestro país.
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera hizo lugar al sobreseimiento provisional de Carlos Noguera Amarilla, Analía Beatriz Sambuchetti, Juan Daniel Noguera Bogado, Gloria Elizabeth Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, en el marco de la causa que los investiga por m...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera hizo lugar al sobreseimiento provisional de Carlos Noguera Amarilla, Analía Beatriz Sambuchetti, Juan Daniel Noguera Bogado, Gloria Elizabeth Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, en el marco de la causa que los investiga por m...
[Leer más]
En la Sesión Ordinaria los miembros del Consejo de la Magistratura avanzaron en el proceso de selección de autoridades judiciales mediante la conformación de 11 ternas de candidatos para diversos cargos vacantes en el sistema de justicia paraguayo. Tra...
[Leer más]
La llamativa presencia de tres imputados en la causa de presuntas estafas masivas con pagarés en el cumpleaños del presidente de la Cámara Alta genera críticas. También presenció el cuestionado concejal Ceres Escobar, quien se postula como miembro titu...
[Leer más]
En la sesión ordinaria del lunes, el Consejo de la Magistratura integró ternas para los cargos de Juez en lo Penal, Juez de Primera instancia, Juez de Paz y Miembro de Tribunal Electoral, para distintas circunscripciones del país. Juez en lo Penal – C...
[Leer más]
Una Cámara de Apelación confirmó ayer la resolución de la jueza Cynthia Lovera, por la cual envió a juicio oral la causa por estafa y otros hechos punibles que involucra a Dany Durand y otros acusados, en el caso Mocipar. El camarista Cristóbal Sánchez...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú no hizo lugar al recurso de reposición planteado por la defensa técnica de los procesados Fernando Cesar Giménez Morel y Edgar Israel Báez González contra la providencia de fecha 19 de mayo del 2025 que fijó la audiencia prelimin...
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) y el Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial (CM-EJ), firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, a fin de fortalecer la colaboración entre ambas entidades mediante la promoc...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas dejó sin efecto la destitución de un funcionario judicial, tras constatar la excesiva duración del sumario realizado por la Corte Suprema de Justicia. La decisión es consecuencia de la mora judicial.
[Leer más]
“Es importante que todos los operadores de justicia lean, por favor, el material para que puedan entender mejor varios principios y valores que un operador de justicia debe tener para ingresar dentro del sistema de justicia”, refirió el defensor adjunt...
[Leer más]
“Aparte del examen de ética, los miembros del Consejo y los miembros de la Corte, que al final son los que eligen, deben tener en cuenta un punto, tal vez uno de los más importantes también, que es la alteridad, que significa «el otro», expresó el defe...
[Leer más]
“Independencia e integridad judicial, son dos valores verticales. Son importantísimos con relación a lo que todo operador de justicia debe tener: integridad e independencia judicial. Hay que resaltar, que, sin independencia judicial, el juez se vuelve ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía dispuso un férreo control de las comunicaciones y visitas de Gianina García Troche durante el cumplimiento de su prisión preventiva en la cárcel Militar de Viñas Cué. Además solo podrá salir al patio por espacio de una hora y...
[Leer más]
La jueza Karen González Orrego presentó su candidatura al Consejo de la magistratura como representante docente de las Universidades Públicas. La esposa de Jorge Bogarín Alfonso, “declarado significativamente corrupto” por los EE.UU., viola lo expresad...
[Leer más]
El abogado Rubén Romero adelantó que se está trabajando en un proyecto de ley que apunta a estandarizar el proceso de selección de magistrados en el Consejo de la Magistratura El exmiembro del cuerpo colegiado y actual titular de la Unión de Abogados ...
[Leer más]
El Tribunal Apelación declaró inadmisible un recurso de apelación y confirmó la acumulación de causas del pastor José Insfrán junto con la de otros acusados en el marco del caso A Ultranza Py y advirtió a su defensor, el Abg. Nelson López, con la aplic...
[Leer más]
Los camaristas Cristóbal Sánchez, José Waldir Servín y Agustín Lovera Cañete, integran el Tribunal de Apelación, de Capital, que analiza la resolución de la jueza Cynthia Lovera, por la cual envió a juicio oral a Dany Durand y otros imputados por estaf...
[Leer más]
El diputado disidente Roberto González hace hincapié en las falencias del Gobierno actual, el panorama del Congreso, donde se impone el abuso de una mayoría intelectualmente paupérrima y proyecta un mejor escenario para el 2028.
[Leer más]
Las ternas para cubrir varias vacancias en Tribunales de Apelación, tanto de la capital como del departamento Central. Serán remitidas esta semana a la Corte Suprema de Justicia. Hay una fuerte disputa entre los ternados, debido a que la mayoría o son ...
[Leer más]
Los ministros de la Corte, César Diesel, Alberto Martínez Simón y el presidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, firmaron la Declaración de Santo Domingo, que tiene tres ejes fundamentales: 1. Justicia oportuna, sin mora. 2. Justicia ...
[Leer más]
Autoridades del Consejo de la Magistratura y de la Corte Suprema de Justicia firmaron la Declaración de Santo Domingo durante la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, reafirmando el compromiso con una justicia moderna, accesible y centrada en la dignida...
[Leer más]
En Coronel Oviedo, el caso de la actuaria judicial Mirta Estigarribia se ha convertido en una muestra cruda de cómo funciona el blindaje dentro del sistema de justicia. No por falta de denuncias, sino por la sistemática omisión institucional que impide...
[Leer más]
Para el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia, que el procurador general de la República, Marco Aurelio González, ocupe el cargo de vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNA es violatorio de la ley y podría ser causal de Juicio Político. As...
[Leer más]
El vicedecano de la Facultad de Derecho UNA y procurador general, Marco Aurelio González, participó de un acto proselitista del designado “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso, quien busca un lugar en el Consejo Directivo de la Facultad. ...
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo otorgó el sobreseimiento provisional a favor de Jorge Miguel Aquino Riveros, imputado por estafa y asociación criminal, al considerar que los elementos de convicción reunidos hasta el momento no son suficientes para sostener una...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura conformó el lunes pasado, tres ternas para tres lugares en dos Cámaras de Apelaciones de Capital. Durante la sesión, los consejeros, en su mayoría serviles al poder de turno y a los intereses políticos, ni mencionaron a la...
[Leer más]
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín, reconoció que existen presiones en torno a la licitación para la compra de máquinas de votación, pero aseguró que el proceso se desarrollará con total transparencia y que están pre...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura conformó, varias ternas en la sesión ordinaria de este lunes para los cargos de Cámaras de Apelaciones en lo Pena de la Capital
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura, luego de un año y ocho meses, integró la terna para cubrir la vacancia que dejó María Eugenia Giménez de Allen, quien se jubiló en septiembre de 2023.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción y Crimen Organizado, Segunda Sala confirmó la resolución A.I N° 149 de fecha 05 de marzo de 2025 que rechazó el recurso de reposición interpuesto por la defensa de la acusa...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) conformó ternas hoy para cubrir varias vacancias en Tribunales de Apelación, tanto de la capital como del departamento Central. Los fueros afectados son los de Penal, Niñez y Adolescencia, Civil y Comercial y también,...
[Leer más]