Asunción, Agencia IP.- El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, participó del acto de apertura de la
[Leer más]
El titular del Indert destaca que las políticas de equidad y sostenibilidad impulsadas por el Gobierno del presidente Santiago Peña son observadas por un organismo internacional
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) Rolando De Barros, explicó que la discusión internacional sobre un posible impuesto al carbono en sectores como el transporte marítimo no ninguna relación con la Ley 7190 de Créditos de Carbono d...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) Rolando De Barros, explicó que la discusión internacional sobre un posible impuesto al carbono en sectores como el transporte marítimo no ninguna relación con la Ley 7190 de Créditos de Carbono d...
[Leer más]
Con el desarrollo de plataformas digitales, de herramientas técnicas, arreglos institucionales y procesos participativos, se avanzó a través del proyecto Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia Climática de Paraguay (CBIT Paraguay)...
[Leer más]
El avistamiento de una hermosa pareja de guacamayos rojos (Ara chloropterus) en el microcentro de Encarnación nos recuerda la enorme responsabilidad que tenemos con su preservación. Esta especie es un símbolo de la biodiversidad paraguaya y un actor cl...
[Leer más]
Además de la sanción monetaria, el Grupo AV S.R.L tendrá medidas correctivas y compensatorias, por infracciones a las leyes 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, 96/92 de Vida Silvestre, y 3239/07 de Recursos Hídricos.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente (Mades) concluyó el sumario administrativo y determinó una multa de 15.000 jornales mínimos para la empresa Grupo AV S.R.L,
[Leer más]
Vecinos denuncian a un extranjero por cerrar camino y excavar con máquinas. Cada fin de semana sube gente con detectores de metales y aparatos, dicen.
[Leer más]
De Barros Barreto y Goralewski son señalados de “calienta sillas” por cero operatividad en Pindó, donde invasores violentos depredan a diario decenas de hectáreas de
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sancionó a la empresa Grupo AV S.R.L. con una multa de 15.000 jornales mínimos por daños ambientales en Ñeembucú. Además, dispuso la suspensión del proyecto y ordenó medidas de restauración en ...
[Leer más]
LAURELES. Vecinos y productores del distrito acusan a empresas arroceras de desviar cauces naturales y represar el agua, generando inundaciones que afectan viviendas, caminos y chacras. Reclaman la intervención del Mades ante la falta de controles ambi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que Paraguay cumplió con la presentación de las respuestas nacionales de importación correspondientes a las sustancias químicas industriales incluidas en el Anexo III del Convenio de Ro...
[Leer más]
(Por BR) WWF Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una investigación en la mostraron que, la población tiene poco conocimiento sobre qué son las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y ...
[Leer más]
El lema de esta jornada que se extenderá hasta este martes es; “Fortaleciendo nuestras voces para la incidencia política y el desarrollo sostenible”.
[Leer más]
A casi un año de que la Municipalidad de Asunción disponga la mudanza de los frigoríficos de los barrios Tablada Nueva y Virgen de Fátima, ninguna de las firmas presentó aún su plan de retiro. Los vecinos denuncian que persisten las condiciones de insa...
[Leer más]
Pasar sobre dos estúpidas lomadas en el medio de la nada y sobre la ecovía Luque/Sanber nos hizo aterrizar en algo que desconocíamos: la mansión de Santiago Peña ubicada en Ciervo Cuá, en el contrafrente de un local VIP de eventos especiales. Todo lo q...
[Leer más]
La naturaleza paraguaya tiene un nuevo campeón: un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, ha sido consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en la trascendental edición Colosos de la Tierra …
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovió a lo largo de este camino de 48 años iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los av...
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, departamento de San Pedro, fue consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Resp…
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad,
[Leer más]
Un imponente tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el árbol más grande del Paraguay, en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) presentó la Plataforma Nacional de Transparencia Climática, una herramienta estratégica para fortalecer las capacidades nacionales, promover el desarrollo sostenible y aumentar la resiliencia d...
[Leer más]
(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) suspendió el permiso ambiental a la cantera Itami, ubicada en el barrio Santa Inés de esta ciudad. La resolución fue firmada luego de reiteradas denuncias de vecinos que sobr...
[Leer más]
El equipo técnico se constituyó en el lugar señalado, donde se constató acumulación de cubiertas, alambres y polvo de carbón negro a cielo abierto
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Unidades Descentralizadas y el Centro Regional Ambiental de Alto
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Unidades Descentralizadas y del Centro Regional Ambiental de Alto Paraná, realizó un procedimiento de verifi…
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Unidades Descentralizadas y el Centro Regional Ambiental de Alto Paraná, realizó un procedimiento de verificación ambiental en atención a denuncias presentadas por ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) llevó a cabo una intervención ambiental en un emprendimiento industrial del departamento de Alto Paraná, tras denuncias de vecinos que al…
[Leer más]
Concursos públicos y de méritos con más de 15 vacancias disponibles para este mes de octubre de 2025. Entre las entidades que convocan se destacan el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria ...
[Leer más]
A consecuencia de que los sumideros están tapados al no recibir mantenimiento, los vecinos de Campo Grande sufren a raíz del agua que queda estancada en la zona después de cada lluvia. Sus reclamos, ante esta problemática que ya data de hace bastante t...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
[Leer más]
Considerado como un hito ecológico, en la fecha se devolvieron a la naturaleza animales nacidos en cautiverio. Descendientes de la fauna rescatada por la construcción de la represa de Yacyretá, ahora son reintroducidos en áreas protegidas, cumpliendo u...
[Leer más]
En Coronel Oviedo rige una ordenanza municipal que regula la instalación de antenas de telefonía celular y equipos de telecomunicaciones, estableciendo requisitos estrictos para las empresas interesadas en montar este tipo de estructuras. De acuerdo co...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio del Medio Ambiente de la República de China (Taiwán) firmaron un Memorándum de Entendimiento para la protección de los recursos naturales y acción climática global.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el Ministerio del Medio Ambiente de la República de China (Taiwán). El acuerdo constituye otro hito histórico...
[Leer más]
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
[Leer más]
En una entrevista concedida al programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Edgar Bernal, se refirió a la polémica instalación de una antena repetidora de telefon...
[Leer más]
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) inició la difusión de boletines agrometeorológicos dirigidos a comunidades del Chaco paraguayo. Esta herramienta busca ofrecer a las familias información útil sobre el clima, con el fin de enfrentar de manera más...
[Leer más]
Vecinos de Presidente Franco exigen la clausura de canteras ubicadas en las cercanías de las cataratas del Monday. El reclamo es de larga data y ahora recurrirán al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Afirman que están a “una explo...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) articulan un plan de combate y prevención de los incendios forestales, ya que se anuncia que habrá una “temporada movida”.
Las autoridades de ambas...
[Leer más]
El licenciado Rafael Sosa, director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en entrevista con
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, defendió ante la comisión bicameral del Congreso el presupuesto del MADES
[Leer más]
El Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros Barreto, se refirió a la defensa del presupuesto de la institución a su cargo, ante la comisión bicameral del Congreso. Confirmó que están solicitando una ampliación de 5.000 m...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros Barreto, solicitó una adenda al proyecto de presupuesto 2026 para que puedan mantener la infraestructura de la institución.
[Leer más]
Entre las autoridades que recibió hoy la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, se encuentra Rolando De Barros Barreto, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), quien solicitó aumento presupuestario.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional proveerá ayuda humanitaria a unas 20 familias del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa y a unos 40 afectados de la ciudad de Concepción, quienes…
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa presenta una nueva era en su compromiso con la naturaleza, con sus estrellas, los yaguaretés Bota y Luna, como principales embajadores. Bajo el nuevo concepto del “Sendero del Yaguareté”, este espacio busca no solo educar y...
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa presenta una nueva era en su compromiso con la naturaleza, con sus estrellas, los yaguaretés Bota y Luna, como principales embajadores. Bajo el nuevo concepto del “Sendero del Yaguareté”, este espacio busca no solo educar y...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), junto con el sector privado y la sociedad civil, avanza en proyectos de producción ganadera sostenible, captura de carbono y acceso al agua en el Chaco, beneficiando a más de mil familias y fo...
[Leer más]
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Le...
[Leer más]
El diputado colorado Daniel Centurión presentó un proyecto de ley que busca prohibir la entrega de bolsas de hule en supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general, con el objetivo de promover alternativas más amigables con el medio amb...
[Leer más]
Un reciente estudio destaca que el 70,7% de las plantaciones forestales se concentran en cinco departamentos: Concepción, Caazapá, San Pedro, Caaguazú e Itapúa.
[Leer más]
Tras el derrame de 50.000 litros de gasoil en la avenida Madame Lynch de Asunción, el titular de la Essap, Luis Bernal, aseguró que el agua potable se mantiene segura. No obstante, reconoció un preocupante incremento de reportes de filtración de combus...
[Leer más]
El proyecto de modificación de la Ley N° 3001/06 pretende que las instituciones públicas y empresas estatales adquieran Certificados de Servicios Ambientales (CSA) en todas las obras de alto impacto.
[Leer más]
El transporte público en el área metropolitana de Asunción atraviesa una crisis profunda. Menos del 20% de los viajes diarios se hacen en bus, los tiempos de espera superan los 20 minutos y los subsidios crecen año tras año sin que el servicio mejore. ...
[Leer más]
Asunción, 13 sep (EFE).- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay informó este sábado que investiga el impacto ambiental que pudo producir el derrame de miles de litros de combustible que estaban almacenados en un camión c...
[Leer más]
Desde la medianoche de este sábado comenzó a derramarse combustible de un camión cisterna tras sufrir, aparentemente, un desperfecto en la tapa trasera. El tráfico sobre Madame Lynch se tornó lento luego de que el vehículo de gran porte quedó varado. M...
[Leer más]
En un operativo contra el tráfico ilegal en Alto Paraná, fueron rescatados un guacamayo azul (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos pichones de guacamayo rojo (Ara chloropterus). Las aves, encontradas en cajas de cartón y jaulas improvisadas con signos de ...
[Leer más]
El sector forestal paraguayo vuelve a mostrar su potencial con la Expo Madera 2025, que abre sus puertas del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) junto a Balco...
[Leer más]
TACUARAS, Ñeembucú. El intendente de este distrito, Lorenzo Irún (PLRA), denunció que cultivos de arroz pertenecientes a empresas de capital brasileño causan inundaciones históricas en comunidades rurales y acusó al Ministerio Público de no investigar ...
[Leer más]
El fiscal Orlando Quintana de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente de Alto Paraná, imputó a un hombre por la presunta comisión del hecho punible de tráfico de animales silvestres, previsto y penado en la Ley 716/96. La ac...
[Leer más]
Tres guacamayos, uno azul y dos rojos, fueron rescatados ayer de un presunto vendedor que ofrecía los ejemplares en redes sociales. La Fiscalía procesó al sospechoso y remitió las aves a un centro de investigaciones de Itaipú, donde recibieron atención...
[Leer más]
Desde este viernes 12 y hasta el 14 de setiembre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será sede de la quinta edición de la feria organizada por Fepama. Con más de 40 stands, delegaciones internacionales y una agenda de seminarios y negocios, el e...
[Leer más]
Tres guacamayos fueron rescatados en un operativo del Ministerio del Ambiente, contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. Las aves, que se encuentran en peligro de extinción, estaban en condiciones precarias, encerradas en cajas de cartón y jaulas im...
[Leer más]
Las aves, un adulto y dos pichones, estaban con signos de maltrato y fueron trasladadas a un centro de rehabilitación de Itaipú. El vendedor quedó detenido.
[Leer más]
Desde el MADES informaron que encabezaron un operativo en Alto Paraná, donde se logró rescatar a guacamayos azules , que es una de las especies más emblemáticas de nuestro país, y que encima están en peligro de extinción. Lograron interceptar al involu...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) encabezó un operativo contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, logrando el rescate de un guacamayo azul (Anodorhynchus hyacinthinus) —una de las especies más emblemáticas y amenazadas de Su...
[Leer más]
Agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco aprehendieron a una persona por tener en su poder animales en peligro de extinción. Se trata de José Arimatea Garcete Scurra (45), residente en el mismo municipio. Fueron incautados el vehículo en el que ...
[Leer más]
PILAR. Pobladores de comunidades rurales del departamento de Ñeembucú nuevamente quedan aisladas luego de intensas lluvias registradas en la zona. Denunciaron que están sufriendo las consecuencias del abandono estatal y mal manejo de canales por parte...
[Leer más]
El corazón del bosque paraguayo fue testigo este fin de semana de la liberación de Perla, un guacamayo azul rescatado en 2024 en estado crítico. Tras meses de rehabilitación, hoy vuela libre de vuelta y su historia simboliza la esperanza de salvar a un...
[Leer más]
Este ejemplar en peligro de extinción fue rescatado el año pasado en situación crítica, maltrecho y sin plumas. Logró recuperarse totalmente y fue devuelto a su hábitat natural en el bosque paraguayo.
[Leer más]
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través del proyecto Folur, entregó de materiales e insumos apícolas a la comunidad indígena
[Leer más]
Las actividades se iniciarán el martes 9 de septiembre en Carmelo Peralta, específicamente en la Parroquia Virgen del Carmen. Posteriormente,
[Leer más]
PILAR. Pobladores de comunidades rurales del distrito de Tacuaras solicitaron formalmente la intervención de la Fiscalía del Medio Ambiente, denunciando que una arrocera habría cerrado el canal principal del arroyo Las Hermanas, provocando inundaciones...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible socializó el Plan Climático del Paraguay (NDC 3.0), principal instrumento que orienta la acción nacional frente al cambio climático. En coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias, se dio in...
[Leer más]
La Municipalidad de Encarnación vuelve a ser el centro de críticas por su deficiente planificación, esta vez con la controvertida gestión de su planta asfáltica. Celebrada como un gran logro al momento de su adquisición, la planta permaneció inactiva d...
[Leer más]
Varias familias del departamento de Alto Paraguay recibieron insumos agrícolas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, para potenciar la
[Leer más]
AYOLAS. El responsable de la Oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), sede Ayolas, ingeniero Mario Martínez, señaló que el periodo de veda pesquera 2025 sería de 49 días. La bajante del río Paraná afecta al sector p...
[Leer más]
El distrito de Cambyretá fue escenario de una jornada histórica con la realización del WRC Rally Mundial 2025, evento que reunió a numerosos aficionados de todo el mundo.
[Leer más]
El distrito de Cambyretá fue escenario de una jornada histórica con la realización del WRC Rally Mundial 2025, evento que reunió a numerosos aficionados de todo el mundo.
[Leer más]
<p>Con el objetivo de fortalecer la gestion ambiental en el pais, mediante el desarrollo de capacidades para la transaccion de servicios ambientales, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a traves de la Direccion de Servicios Ambi...
[Leer más]
Con la campaña “Cortá el Ciclo Tóxico”, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible promueve prácticas sostenibles y busca transformar la gestión de residuos en el país, reduciendo la presencia de mercurio y compuestos orgánicos persistentes (CO...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente instó a los aficionados y participantes del evento automovilístico a respetar la fauna y los espacios verdes de la zona. Técnicos de la institución acompañan el evento para garantizar que se desarrolle de forma sostenible.
[Leer más]
Organizaciones ciudadanas de diversas ciudades unieron sus voces para denunciar que aparentemente el Ministerio del Ambiente (Mades) busca aprobar el impacto ambiental de la ampliación de la Ruta PY02. Según sostienen, la aprobación se daría ignorando ...
[Leer más]
En el marco de la primera jornada del Rally Mundial en Paraguay, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) hizo un llamado a la ciudadanía para que disfrute de la competencia respetando la biodiversidad. Técnicos de la institución acom...
[Leer más]
El concejal Enrique Quintana se refirió al proyecto de la Autopista Elevada de Luque, una obra que considera histórica para la ciudad y para todo el área metropolitana. Según explicó, se trata de u…
[Leer más]
HERNANDARIAS. Itaipú, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron el
[Leer más]
Nacionales - Desde 1904, año en que se habilitó la Colonia Nueva Italia, donde actualmente está asentada la zona urbana y rural, los pobladores esperaron más de un Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales imputó a un ciudadano alemán residente en Independencia, Guairá, por la presunta comisión de hechos punibles contra el medioambiente. El hombre habría realizado construcciones en su inmueble dentro de la...
[Leer más]
Vecinos de la comunidad de Huguá Guasu se movilizan en contra de la empresa 8A, que explota una cantera en la zona mediante el uso de dinamita. Las familias denuncian que las constantes detonaciones, el ruido de la maquinaria y el polvo en suspensión a...
[Leer más]