La jueza Greta Aquino, a cargo de la demanda promovida por vecinos de Zárate Isla contra la firma PREFORTE, hizo lugar al amparo constitucional y ordena a la empresa que suspenda las obras en un plazo de cinco días.
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera encabezó una audiencia pública para el estudio del proyecto de ley “Que prohíbe el uso de las sustancias químicas: cianuro de sodio, en la lixiviación en pila o pilet…
[Leer más]
El pozo de una familia apareció contaminado. Ya técnicos del Mades y la Policía Nacional constataron que había combustible en el lugar. La Fiscalía ahora investigara la posible contaminación ambiental.
[Leer más]
Este lunes se desarrolló la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la prohibición del uso de cianuro de sodio en piletas y mercurio en procesos de producción minera. Al término del encuentro, el diputado Alejandro Aguilera, proyectista ...
[Leer más]
El 25 de junio se conmemoró el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, una fecha que sirve para recordar una práctica que sigue vigente en Paraguay, aunque capturar, vender o poseer animales silvestres sin autorización es un deli...
[Leer más]
Durante la misa de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela hizo un emotivo llamado a la comunidad para rescatar a los jóvenes que han caído en las adicciones.
[Leer más]
(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje u...
[Leer más]
RETRASO. Mades trabajó en elaboración del Plan de gestión. Espera la aprobación del Ejecutivo. CUIDADO. Se insta a ciudadanos a no mezclar las pilas domésticas usadas con basuras comunes.
[Leer más]
En el país existen unas 23 especies de este tipo de aves y algunas están en peligro de extinción. Matías Silvera, ingeniero zootecnista, cuenta de la especial situación de ellas y de su trabajo para preservarlas en el Cerrado, la especial sabana de los...
[Leer más]
Un inusual cambio en el color del agua del arroyo Jaén, ubicado en el corazón de Asunción, encendió las alarmas entre vecinos y autoridades. El
[Leer más]
En medio de denuncias, quejas e incluso la presentación de amparos, continúa la construcción de una hormigonera privada que funcionará en un área residencial de la compañía Zárate Isla, en la ciudad de Luque, pese a disposiciones municipales que prohíb...
[Leer más]
El tradicional arroyo Jaén, ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Asunción, aparece desde hace unos días con una inusual coloración rojiza que ha alarmado a los vecinos y movilizado a las autoridades ambientales. La situación fue reportada al Min...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) se constituyeron en la zona de la calle Colón, entre General Díaz y Haedo, tras detectarse la coloración rojiza de las aguas del arroyo Jaén. Durante la interve...
[Leer más]
Recientemente, se denunció que el arroyo Jaén de Asunción se encontraba completamente teñido de rojo. Un equipo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía tomaron muestras esta mañana y fiscalizaron una imprenta, que segú...
[Leer más]
El conocido arroyo Jaén de Asunción presenta una inusual coloración rojiza, situación que genera preocupación entre los pobladores. El MADES ya tomó intervención y anunció la realización de un análisis técnico.
[Leer más]
En una sola intervención, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha decomisado hasta 30 ejemplares de cotorras, y en otra, rescató más de 50 huevos de guacamayo.
[Leer más]
El especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar advirtió sobre los recientes ciberataques a instituciones del Estado y cuestionó la falta de acciones preventivas para evitar nuevos incidentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio del Ambiente (Mades) y de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un recorrido por las áreas de restauración y conservación gestionadas por la Itaipu Binacional. Lideró a la cartera ambient...
[Leer más]
Vecinos aseguran que hace tres días el cauce está colorado. Mades constata que la descarga de efluentes proviene de una imprenta situada en las inmediaciones del cauce. Se investigará el caso.
[Leer más]
Con el firme objetivo de mostrar el potencial productivo, innovador y sostenible del sector forestal, ayer fue lanzada oficialmente la Expo Madera 2025, en el Hotel Tryp de Asunción. La muestra está prevista del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cult...
[Leer más]
La concretera PREFORTE señala que ha cumplido con todas las exigencias del MADES y de la Municipalidad de Luque, y asegura que los eventuales incidentes ambientales están mitigados y controlados; por ello, el amparo presentado por los vecinos debe ser ...
[Leer más]
Dos hombres fueron aprehendidos en la ciudad de Caacupé durante un operativo realizado en el marco de la lucha contra el tráfico ilegal de la fauna silvestre. El procedimiento se llevó a cabo sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 53, en el barr...
[Leer más]
La abogada Alejandra Peralta Merlo, quien representa los intereses de los vecinos en un amparo presentado ante la Justicia para detener la construcción de una cocretera en una zona residencial, reiteró que esta industria se instaló en ese lugar con anu...
[Leer más]
Una pequeña cría de oso melero fue rescatada en Caacupé tras ser puesta a la venta a través de Facebook. El operativo fue llevado a cabo por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el respaldo de la Policía Nacional y ...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el acompañamiento de la Policía Nacional y agentes del Batallón de Inteligencia Militar, realizaron un operativo que culminó con el rescate de una cría de oso melero que estaba s...
[Leer más]
Una cría de oso melero fue rescatada por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenibles (Mades). El animal fue ofrecido a la venta vía redes sociales.
[Leer más]
VER VIDEO | Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el acompañamiento de la Policía Nacional y agentes del Batallón de Inteligencia Militar, realizaron un operativo que culminó con el rescate de una cría de oso melero ...
[Leer más]
En conmemoración al mes del medio ambiente en el segundo encuentro de la trilogía verde y azul, la Facultad de Ciencias y Tecnología de Universidad Católica a través de Yrendá que es un programa de la Dirección de Posgrado, Investigación y Extensión en...
[Leer más]
La dueña vive en Irlanda desde hace tres años y heredó la casa de su madre. Hoy sufre a la distancia porque la inquilina no cuida el lugar y lo tiene hecho un basural.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la campaña “Tajy, el gigante de Caaguazú” y en conmemoración del Día Nacional del Árbol, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible entregó 10.000 plantines de lapacho a la Gobernación de Caaguazú, para for...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña convocó en la fecha convocó al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, donde se presentaron los principales avances de gestión y se definieron las prioridades para el segundo semestre del año.
[Leer más]
El intendente de la ciudad de Luque, Carlos Echeverría, ordenó la habilitación de una industria hormigonera en el barrio Zárate Isla, zona residencial, pese a estar impedido por una ordenanza que prohíbe la instalación de industrias en zonas urbanas co...
[Leer más]
La comunidad de Zárate Isla, en Luque, exige la suspensión inmediata de operaciones de una hormigonera instalada allí pese a ser un área residencial. Alegan graves violaciones a derechos fundamentales, como la salud, el medio ambiente y la calidad de v...
[Leer más]
Casi dos meses pasaron del plazo que integrantes del Gabinete del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), prometieron para entregar las obras en la plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó. El propio intendente había pateado el pla...
[Leer más]
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo So...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Tras la denuncia de un supuesto hecho de tala indiscriminada de árboles nativos en la comunidad de Costa Brasil, piden mayor claridad y responsabilidad en la investigación a la Fiscalía del Medio Ambiente. Desde el Ministerio Púb...
[Leer más]
Ante la presión cada vez mayor sobre los recursos hídricos del sur del país, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió la Resolución 248/2025, por la cual se suspende por un periodo de cinco años el otorgamiento de nuevas Declar...
[Leer más]
Ante las amenazas que sufren los recursos hídricos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió suspender los permisos para nuevos proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por el periodo de 5 años. Mediante l...
[Leer más]
Varias activistas dieron a conocer en redes sociales un caso de maltrato registrado en Luque, donde una mykurẽ fue asesinada con sus crías. Al respecto, la Dirección de Defensa Animal compartió un comunicado.
[Leer más]
Ante las amenazas que sufren los recursos hídricos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió suspender los permisos para nuevos proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por el periodo de 5 años.
[Leer más]
El MADES resolvió suspender por cinco años la emisión de nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental y ajustes de planes vinculados a proyectos arroceros en la cuenca del Tebicuary, con el fin de proteger los recursos hídricos de la zona. Mediante la Res...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), estableció la suspensión del otorgamiento de nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA)
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció la suspensión del otorgamiento de nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary, por un período de cinco años. Ade...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció la suspensión del otorgamiento de nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary, por un per...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió la suspensión del otorgamiento de nuevas declaraciones de impacto ambiental para proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por los próximos cinco años. La determinac...
[Leer más]
Paraguay está acostumbrado a mirar sus bosques desde la distancia, como telón de fondo de su desarrollo o como obstáculo cuando se trata de producir. Pero en los últimos meses, una nueva mirada comenzó a tomar forma dentro del Instituto Forestal Nacion...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que cada 5 de junio moviliza al mundo en torno a los desafíos ambientales más urgentes. Este ...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay se une a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que cada 5 de junio moviliza al mundo en torno a los desafíos ambientales más urgentes. Bajo el lema internacional “Sin contaminación por plásticos”, el Ministerio d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, se une a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que cada 5 de junio moviliza al mundo en torno a los desafíos ambientales más u...
[Leer más]
La extracción indiscriminada de arena del río Monday se convirtió en una amenaza ambiental, económica y social de grandes proporciones para varios distritos del Alto Paraná. A pesar de las numerosas denuncias realizadas por autoridades locales, medios ...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Mañana arranca la 11.ª Expo Ambiental, organizada por la Gobernación de Caaguazú. La actividad se desarrollará en el Coliseo Cerrado “El Cerrito” de esta ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes.
[Leer más]
Este miércoles 4 de junio se abrirá oficialmente la 11ª Expo Feria Ambiental en el Coliseo Departamental El Cerrito, una de las actividades más esperadas del calendario cívico y educativo en el Departamento de Caaguazú. Con una propuesta que combina ed...
[Leer más]
El MADES, en conjunto con otros entes, rescató recientemente a dos monos aulladores y un ka'i paraguay, que iban a ser comercializados de manera ilegal. Los mismos se encontraban con signos de maltrato.
[Leer más]
ESTUDIO. Investigación conjunta reveló alarmantes resultados en torno a las miras de oro en Guairá. LO PEOR. Se constató altos niveles de mercurio y cianuro en el ambiente y en pobladores de la zona.
[Leer más]
En un operativo conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Policía Nacional – Comisaría 9na Asunción, el Batallón de Inteligencia Militar, y la sociedad civil, e intervención del Ministerio Público, fueron rescatados ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un operativo conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Policía Nacional – Comisaría 9na Asunción, el Batallón de Inteligencia Militar, y la sociedad civil, e intervención del Ministerio Públ...
[Leer más]
La noche caía sobre el barrio San Antonio de Asunción. Entre los callejones silenciosos y el ir y venir de las luces de autos, dos jóvenes caminaban cargando un secreto dentro de bolsas arpilleras y cajas de cartón. No eran mercaderes comunes, ni lo qu...
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo a dos hombres, sospechosos de intentar vender tres monos silvestres en el barrio San Antonio de Asunción. Se realizó una compra simulada.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, en conjunto con agentes de la Policía Nacional de la Comisaría 9na, detuvieron a dos hombres en las calles Siria y Tte. Aponte, del barrio San Antonio de Asunción, quienes intentaban transportar de manera ilega...
[Leer más]
En un operativo interinstitucional fueron rescatados dos monos aulladores (karaja) y un ka’i Paraguay, que eran transportados en condiciones inadecuadas y evidentes signos de maltrato. La acción fue ejecutada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo...
[Leer más]
Dos monos aulladores y un ka’i Paraguay fueron rescatados durante un operativo interinstitucional tras ser hallados en condiciones inadecuadas y con signos de maltrato. El Mades confirmó que los animales están bajo resguardo, mientras que los responsab...
[Leer más]
HUMAITÁ. Durante una audiencia pública en Humaitá, pescadores de Ñeembucú y Misiones reclamaron por la mala gestión de subsidios y denunciaron las asimetrías con Argentina. También rechazaron el proyecto de la represa Itatí-Itá Corá por su potencial im...
[Leer más]
El río Monday, otrora fuente de vida y belleza para el Alto Paraná, hoy desangra. Su cauce, sus riberas y su entorno se encuentran bajo el asedio implacable de una red de areneras, en su mayoría clandestinas, que operan con una impunidad indignante en ...
[Leer más]
Este miércoles por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en Turista Roga, Asunción, fue presentado el programa oficial de la 11° Expo Feria Ambiental, que se desarrollará del 4 al 6 de junio en el Coliseo Departamental “El Cerrito” de Coron...
[Leer más]
Con agua hasta las rodillas y dentro de sus casas, decenas de familias resultaron afectadas en Limpio. Las intensas lluvias causaron estragos y dejó a casi toda la ciudad bajo agua.
[Leer más]
La extracción descontrolada de arena a lo largo del río Monday se convirtió en una grave amenaza ambiental, económica y social para varios distritos del Alto Paraná. Según estimaciones, al menos 40 areneras operan en la región, principalmente en los di...
[Leer más]
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del i...
[Leer más]
La industria del oro en Paraguay vive un momento clave: con una sola concesión minera legal, el país multiplicó por diez su producción y alcanzó cifras históricas de exportación. El viceministro de Minas y Energía reveló cuántos kilos de este material ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 15 ofertas compiten en la licitación para la adquisición de certificados ambientales, correspondientes al tercer
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 15 ofertas compiten en la licitación para la adquisición de certificados ambientales, correspondientes al tercer tramo de la Ruta Bioceánica. La conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos natura...
[Leer más]
CAAPUCÚ. El intendente local, Gustavo Penayo Arce (ANR), no brindó información a los geólogos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la zona exacta donde se levantaron muestras de suelo que dieron positivo para oro. El jefe comu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una misión técnica interinstitucional visitó comunidades de la Reserva de Biósfera del Chaco, en Boquerón, para relevar experiencias de gestión y monitoreo del agua en zonas indígenas, rurales y urbanas. El gobierno de Paraguay, ...
[Leer más]
Una serie de factores negativos implica la producción ilegal de semillas de maíz, que posteriormente inundaría el mercado sin la correspondiente certificación de calidad, validez y seguridad para la salud. La Fiscalía, a cargo del agente fiscal Ramón J...
[Leer más]
Tras denuncias por extrañas coloraciones verdosas en el Lago Yguazú, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizaron verificaciones in situ en distritos del departamento de Caaguazú. Se tomaron muestras de agua para dete...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron el tercer monitoreo, captura, identificación y toma de muestras de aves silvestres
[Leer más]
El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), suscribió un importante acuerdo sobre colaboración en créditos de carbono con la República de Singapur.
[Leer más]
El Mades suscribió acuerdo con el Gobierno de Singapur para la implementación de colaboración en créditos de carbono. El ministro del Ambiente, Rolando De Barros, destacó que es un hito que consolida al Paraguay como actor clave en los mercados interna...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron el tercer monitoreo, captura, identificación y toma de muestras de aves silvestres nativas y migratorias en el corredor del sistema Paraguay-Paraná, en el ma...
[Leer más]
El MUVH entregó nuevas casas adaptadas a zonas de riesgo como parte del Proyecto de Mejoramiento Integral del barrio Chacarita Alta, que contempla 60 viviendas y obras de infraestructura con apoyo del BID. El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron información sobre zoonosis de animales silvestres del Paraguay, contribuyendo de esta manera a elaborar el listado de enfermedades priorizadas. El objetivo ...
[Leer más]
El barrio cerrado en San Ber y donde el presidente Santiago Peña construyó su lujosa casa de verano consiguió la aprobación por parte de la Municipalidad local de los planos y planillas del plan de fraccionamiento recién el 12 de marzo pasado. Fue lueg...
[Leer más]
Paraguay lanza su Tercera Contribución Climática (NDC 3.0) con participación ciudadana y apoyo del PNUD por la adaptación al cambio climático.
[Leer más]
La mayoría de la Junta Municipal de Villa Hayes aprobó el lunes último la conformación de una comisión de “ética” y “conducta” con el fin de “investigar” y sancionar a los cuatro concejales que denunciaron ante la fiscalía la presunta adulteración del...
[Leer más]
Desde el ministerio a cargo de Rolando de Barros aseguran que la habilitación es una competencia del municipio. Los plazos para la licencia ambiental.
[Leer más]
Tal como estaba previsto, sigue viento en popa la licitación para la compra de máquinas de votación para las elecciones. Las empresas “amigas” se están frotando los manos porque en el horizonte ya están viendo los US$ 93 millones.
[Leer más]
El registro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sobre el proyecto del barrio cerrado en San Bernardino –en el cual el presidente Santiago Peña construyó su casa de verano– muestra el singular apuro por otorgarle la licencia am...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) confirmó que la lujosa mansión del presidente Santiago Peña, ubicada en un barrio cerrado dentro de un área protegida del Lago Ypacaraí, fue construida sin contar con la Declaración de Impacto ...
[Leer más]
El barrio cerrado ubicado en un área protegida del lago Ypacaraí en San Bernardino no tenía licencia ambiental cuando el presidente Santiago Peña “compró” una fracción de media hectárea y construyó en ella su lujosa casa de descanso. Así lo confirmó el...
[Leer más]
En el marco de la campaña Hacé tu parte, todos somos MADES, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en coordinación con la Asociación de Salesianos del Paraguay, desarrolló una jornada educativa en la Escuela y Colegio Nacional Padr...
[Leer más]
Una ordenanza de zonificación de Villa Hayes sufrió una grosera adulteración, según detectó un grupo de concejales de esa ciudad. Sugestivamente, los cambios benefician a la empresa Wels SA, de la cual eran parte el hermano y el hijo del presidente ...
[Leer más]
Pequeños productores de los distritos de Aba’i y Tava’i, ambos en el departamento de Caazapá, recibieron semillas de abono verde de invierno y asistencia
[Leer más]
La mansión del presidente Santiago Peña se construyó en un barrio cerrado de San Bernardino sin licencia ambiental aprobada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Así lo evidencia la misma secretaría de Estado, que respondió a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pequeños productores de los distritos de Aba’i y Tava’i, ambos en el departamento de Caazapá, recibieron semillas de abono verde de invierno y asistencia técnica para su uso, como parte de una estrategia que busca mejorar la fert...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de este año, Paraguay se suma oficialmente al grupo de países que implementarán el proyecto Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), una iniciativa global del Programa de las Naciones Unidas para el D...
[Leer más]
La instalación de una estación de servicios sobre la calle Ramón Mendoza, a escasos 100 metros de la escuela Betel, generó inquietud ciudadana y un fuerte debate sobre la aplicación de las ordenanzas municipales que regulan este tipo de emprendimientos...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary e instó a los arroceros a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, realizó
[Leer más]
El Ing. Agr. (M.Sc.) Alfredo Silvio Molinas, quien es asesor agroambiental, con experiencia de más de 30 años y que además fue ministro del Ambiente y también de Agricultura y Ganadería de Paraguay, realizó un análisis de los datos publicados por el Ba...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, realizó reuniones con actores locales del departamento de Canindeyú . Es en el marco del ...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, analizó en la fecha y dio visto bueno al proyecto de Ley que modifica el Presupuesto General de la Nación 2025, en favor del Ministerio del Ambiente y Desarrollo So...
[Leer más]
El ingeniero agrónomo, licenciado en Química y ambientalista de Pedro Juan Caballero, Hugo Benítez, recordó lo que fue el hallazgo, rescate y puesta en su hábitat natural de un ejemplar de jagua yvyguy en el año 2021. Dijo que el animal silvestre fue l...
[Leer más]