El regreso de la banda de pop – rock nacional, Gaudí, se producirá el próximo miércoles 18 de diciembre, en SACRAMENTO Brewing Co, sito en Sacramento casi España. En el inicio de la década de los 90, la agrupación integrada por Aldo Natalizia, Fran Villalba, Oscar Rivas y Pincho Villalba, comienza el proyecto musical, en los locales …
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
FUENTE DEL MURO DEL CONCEJAL ANDRES MOREL: Ha fallecido Doña OLGA SAMCEVICH DE LADAN, su vida tan prolífica no puede resumirse y es así que adjunto parte de su historia de vida, tan ligada con el a…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional del Teatro de la República de Argentina (INT) donó un lote de 110 materiales bibliográficos a la Biblioteca Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El acto de entrega de libros se llevó a cabo en la sede de la Biblioteca Nacional y contó con la presencia …
[Leer más]
La Biblioteca Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), recibió en concepto de donación un lote de 110 materiales bibliográficos del Instituto Nacional del Teatro de la República Argentina (INT). El acto de entrega de los libros se realizó en la sede de la Biblioteca Nacional, con presencia del ministro de …
[Leer más]
La Editora Intercontinental anunció la aparición de una antología de cuentos de autores paraguayos, que será publicada por la Editorial Popular de España, en los primeros días de octubre, en la Feria Liber que se realiza en Madrid.
[Leer más]
El escritor paraguayo Damián Cabrera lanzará este martes un libro titulado Xe, que se basará en historias de ficción ocurridas entre Ciudad del Este y Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– Un elenco de cantantes paraguayos, bajo la dirección del barítono español Luis Llaneza, Jesús Ayllón y Lito Barrios R.E., presenta Antología de Zarzuela Española. Será este sábado 8 de junio a las 20.00 horas en el Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary 745/Herrera 834), en Asunción. Este …
[Leer más]
Noche de zarzuelas. En el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary), hoy a las 20:00 se presentará el espectáculo “Antología de Zarzuela”, bajo la dirección artística de Luis Llaneza y Jesús Ayllón, y la dirección musical de Lito Barrios. El espectáculo recreará temas de conocidas zarzuelas españolas. Entrada gratuita.
[Leer más]
Un espectáculo con piezas de reconocidas zarzuelas españolas se presentará hoy a las 20:00 en el auditorio del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary). Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
¿Quién era Massao Ono? Hijo de padres japoneses, Ohno editó a toda una generación de autores mal vistos en Brasil bajo la dictadura militar. El campo gráfico editorial de Brasil fue redefinido por el trabajo de vanguardia de Ohno. Ohno introdujo en Brasil el haiku en portugués. En la escena cultural latinoamericana del siglo XX, el nissei Massao Ohno fue ineludible desde el comienzo.
[Leer más]
El show reúne a tres agrupaciones nacionales de Heavy Metal tradicional, estilo que tiene una larga tradición de fieles seguidores, se realizará este sábado 18 de mayo a las 22:00.
[Leer más]
Mañana se presentará la antología «Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones», a las 19:00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary).
[Leer más]
Con un atractivo desfile cívico, religioso, militar y policial, los pobladores de Itapé, considerada como capital espiritual del Departamento de Guairá, celebraron los 347 años de fundación.
[Leer más]
Con un atractivo desfile cívico, religioso, militar y policial, los pobladores de Itapé, considerada como capital espiritual del Departamento de Guairá, celebraron los 347 años de fundación.
[Leer más]
ITAPÉ. La comunidad itapeña celebra su 347° aniversario de vida fundacional con una serie de actividades, además de un colorido desfile cívico, estudiantil, policial y militar en el microcentro de la ciudad.
[Leer más]
ITAPÉ. La comunidad itapeña celebra su 347° aniversario de vida fundacional con una serie de actividades, además de un colorido desfile cívico, estudiantil, policial y militar en el microcentro de la ciudad.
[Leer más]
Este fin de semana se realizarán las ponencias de Paraguay en la 45a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Andrés Colmán Gutiérrez, renunció a viajar para demostrar que no hubo irregularidades en la selección de los integrantes de la delegación.
[Leer más]
Con un destaque especial al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el stand de Paraguay está presente en la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que abrió sus puertas este jueves 25 y se extenderá hasta el 13 de mayo. El puesto, en el que se pueden encontrar diversas publicaciones de editoriales locales, está ubicado en el 301 del Pabellón Azul, de la Rural de Palermo.
[Leer más]
La sangre y la semilla. En el Archivo Nacional se realizará mañana el lanzamiento del DVD de la película “La sangre y la semilla”, filme dirigido por Alfredo Du Bois y estrenado en 1959. Fue la primera película sobre la Guerra de la Triple Alianza, con la actuación de Ernesto Báez, Olga Zubarry, Rafael Rojas Doria, entre otros.
[Leer más]
No importa si cantás mal, el tono se te perdió o si pesás 20 kilos de más. Lo único que suma es que te guste la música y te apasione tomar un micrófono. El karaoke no es un arte, sino el placer de compartir y el amor por las bellas canciones de siempre.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“Ramiro Domínguez, paradigma del 50” se denomina la conferencia que ofrecerá esta noche el escritor y poeta Victorio V. Suárez, en el marco de su ceremonia de ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Antología Itaú, del certamen regional Cuento Digital 2018, ya está disponible en internet. Los cuentos de los escritores paraguayos finalistas Ricardo Benitez, Maria Irma Betzel y Sara Estefania Caceres y Rodrigo Daniel Espinoza Espínola fueron destacados junto a los de autores argentinos y uruguayos. El sitio https://www.antologiasitau.org/ recopila los textos de los autores …
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Una nueva edición conmemorativa de "Rayuela", de Julio Cortázar, se publicará el próximo marzo con una reproducción facsimilar del "Cuaderno de bitácora" con las notas del autor argentino para la escritura de esta novela, cuya publicación en 1963 supuso una revolución para la literatura. "Rayuela" de Cortázar tendrá una nueva edición conmemorativa en 2019
[Leer más]
Tertulias Nocturnas es un ciclo quincenal de charlas-debates, abierto a la libre asistencia y participación de todas las personas que deseen intercambiar ideas sobre temas de interés público y cultural, que desde esta semana se realizará dos jueves al mes en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Organizado por los escritores Cristino Bogado y Montserrat Álvarez, tendrá invitados del ámbito cultural local e internacional.
[Leer más]
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) organizaron la presentación del libro “Los Oficios del Sociólogo en Paraguay (1950-1980)” de la socióloga argentina Lorena Soler.
[Leer más]
El poeta y médico Carlos Federico Abente, quien falleciera a los 103 años el jueves último en Buenos Aires, fue despedido ayer por familiares y amigos en el Parque Jardín de Paz, de la capital argentina, dejando un legado de humanismo y producción poética.
[Leer más]
La comunidad cultural lamenta la partida del poeta, músico y médico Carlos Federico Abente, quien falleció ayer en Argentina, a los 103 años. Fue amante del guaraní y muy generoso con paraguayos en Buenos Aires.
[Leer más]
Hasta el 30 de junio, jóvenes de entre 16 y 25 años de edad tienen tiempo de participar con sus obras en el III Concurso Jóvenes que Cuentan “más libros, más libres”, organizado por la Universidad …
[Leer más]
Hoy continúa abierta la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL 2018), en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia 5086 y Roque González), en el corazón de Villa Morra. La jornada propone sesión de cuentacuentos, charlas, lanzamientos de libros y un concierto, con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
La Feria Internacional de Libro de Asunción-FIL 2018 prosigue hasta el lunes 11 con una gran cantidad de actividades en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia 5086 y Roque González), donde hoy se presentan varias novedades literarias de relevancia. El acceso es libre.
[Leer más]
Los talleres desarrollados comprenden los géneros del cuento y la poesía, trabajando en las dos lenguas oficiales del Paraguay: el guaraní y el castellano.
[Leer más]
La poeta paraguaya, Susy Delgado, es la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2017, el máximo galardón de las letras en nuestro país. El reconocimiento es otorgado por el Congreso Nacional a los más destacados en el ámbito literario, y este año le fue concedido a Delgado por “YvytuYma”, su publicación más reciente. Susy Delgado …
[Leer más]
El libro bilingüe de Susy Delgado recibió el Premio Nacional de Literatura. La autora presentó el material el año pasado, en la celebración de las tres décadas de su primera publicación, Algún extraviado temblor.
[Leer más]
Se cumple un siglo del nacimiento del máximo exponente literario del Paraguay y uno de los más importantes de las letras latinoamericanas, Augusto Roa Bastos. El mismo, ganó el Premio Cervantes en 1989 y sus obras han sido traducidas a, por lo menos, veinticinco idiomas. El autor nació en Asunción el 13 de junio de 1917 y desapareció físicamente el…
[Leer más]
Desde mañana, y todos los martes, Última Hora acerca a sus lectores la Colección Biblioteca Básica Augusto Roa Bastos. La serie empieza con la novela El sonámbulo, que se podrá adquirir a G. 25.000.
[Leer más]
Este martes 30 llega a los lectores de Última Hora el primer libro de la Colección Biblioteca Básica Augusto Roa Bastos. La serie empieza con la novela El sonámbulo, que se podrá adquirir a G. 25.000.
[Leer más]
El jueves pasado se inauguró la XX Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2017 (República Dominicana), que tiene a Paraguay como país invitado de honor y que honrará con varias actividades al máximo representante de las letras paraguayas, Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
Con la conferencia «Deseo y servidumbre: un dialogo entre Étienne la Boétie y Baruch Spinoza», que estará a cargo de Raúl Acevedo, comienza este viernes un ciclo quincenal de charlas y conferencias con debate por parte del público, los «Viernes de Turlututu». La idea y el programa son del escritor Cristino Bogado, quien también será moderador de todas las sesiones del ciclo.
[Leer más]
La Real Academia Española (RAE), en conjunto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), lanzarán este año una edición conmemorativa de Yo el Supremo, según anunció oficialmente el director de la institución, Darío Villanueva, en el portal web.
[Leer más]
Gente de todas las edades y distintos ámbitos participó ayer de la actividad denominada “Enamórate de Roa”, que se realizó en El Cabildo. La actividad consistió en tomarse fotografías con la figura del escritor y alzarlas con frases suyas en las redes sociales. Como obsequio, se entregaron sus libros.
[Leer más]
Diversas personas de todas las edades concurrieron ayer al Cabildo a retirar los libros del multipremiado escritor Augusto Roa Bastos y tomarse una selfie para publicar en sus respectivas redes sociales con una frase escrita por el Premio Cervantes. “Hijo de hombre”, “El naranjal ardiente”, “Contravida”, “Cuentos para la humanidad joven”, “La tierra sin mal”,... Leer Más
[Leer más]
MÉXICO. El libro “ Juan Gabriel, lo que se ve no se pregunta” es una complicación de textos de 16 autores que reflejan las “creencias y pensamientos” populares sobre el llamado “Divo de Juárez” tras su muerte el 28 de agosto pasado.
[Leer más]
En el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834) se presenta hoy una “Antología poética”, de Carmen Soler. El libro reúne poemas publicados e inéditos, seleccionados por su hija Matena Aponte Soler. El lanzamiento se realizará a las 20:00.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Comienza hoy un taller de edición, gestión cultural y economías cooperativas aplicado a la edición de libros cartoneros. Estará a cargo de Gustavo López y Washington Cucurto, con el apoyo de la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España “Juan de Salazar”. La actividad se desarrollará de 15:00 a 17:00 en la Sala Taller del Salazar (Tacuary 745).
[Leer más]
El escritor lisboeta Fernando Pessoa, rey de lo múltiple y de lo apócrifo y campeón del juego peligroso con los límites entre ortónimo y heterónimos –a los que llama «figuras»– desde que, a los seis años, como el Chevalier de Pas, se escribía cartas a sí mismo, ejerce una poderosa fascinación, más que por su obra y su vida, por sus obras y sus vidas, como es claro en este artículo del filósofo, ensayista y actual director de la Biblioteca Nacional Rubén Capdevila.
[Leer más]
A continuación ofrecemos una lista de diez obras consideradas imprescindibles de la literatura en Paraguay. Además, hacemos mención de los escritores contemporáneos que publicaron libros en nuestro país en los últimos años.
[Leer más]
“Antología poética”, de Manuel Ortiz Guerrero, es la propuesta que presentará con el ejemplar de nuestro diario mañana domingo 3 de julio la Colección Literatura Paraguaya, editada por ABC Color y El Lector.
[Leer más]
“Jóvenes que cuentan”, se denomina el Concurso de Cuentos que habilitaron la organización de la Libroferia Encarnación y la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE. El objeto del concurso es la búsqueda de la promoción, entre los jóvenes, de la escritura de textos literarios creativos que conlleven un proceso de reflexión sobre valores, intereses y opiniones... Leer Más
[Leer más]
La banda del momento, Salamandra pondrá mañana el broche de oro al festival de clausura de la 13ª Feria Internacional del Libro “Caaguazú Lee”, en el Coliseo Departamental “El Cerrito”, sito en 25 de Diciembre entre Blas Garay y Juan León Mallorquín, de Coronel Oviedo. La programación ofrece diversos atractivos para todo público, con acceso... Leer Más
[Leer más]
La organización de la Libroferia Encarnación y la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE, organizan el concurso de cuentos: "Jóvenes que cuentan".
[Leer más]