La hija del fallecido doctor Joel Filártiga, Katia, realiza una huelga de hambre frente al Ministerio de Hacienda para exigir el pago de la indemnización por el asesinato de su hermano Joelito, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Óscar Llamosas, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, prevé que el 2019 cerrará con niveles de inversión 'nunca antes vistos' en lo que refiere a infraestructura vial.
[Leer más]
Hacienda anuncia pagos a partir de este viernes y espera que la suma incremente el consumo y dinamice la economía. Igualmente, solicitó a organismos de seguridad la custodia en los puntos de pago, tales como entidades bancarias y cajeros automáticos.
El Ministerio de Hacienda anunció que el próximo
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un informe de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda, informa que hasta el mes de noviembre, el Estado otorgó pensiones a 206.294 personas. La mayor proporción de los beneficiarios activos se compone de Adultos Mayores del Programa de Pensión …
[Leer más]
“Acepto todas las críticas” fue la contundente respuesta que dio esta mañana el presidente de la república Mario Abdo Benítez al ser consultado sobre el mensaje de la iglesia católica y los cuestionamientos a la gestión de los poderes del estado, ayer durante la misa central celebrada por Monseñor E
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez habló sobre los cuestionamientos realizados ayer por Monseñor Ricardo Valenzuela, durante la misa en Caacupé y el abucheo que recibió en el lugar. Adelantó que promulgará el Presupuesto General 2020 cuando el Ministerio de Hacienda lo remita. "Acepto todas las críticas" dice Mario Abdo tras abucheo en Caacupé
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal acumula hasta noviembre un déficit de G. 709.859 millones (US$ 113,2 millones), que equivale a 25% de diferencia entre lo aportado y pagado a los beneficiarios, asumido en su mayor parte por el fisco.
[Leer más]
Cada parlamentario aportó en promedio al Fisco unos G. 9,5 millones en concepto de impuesto a la renta personal este año, pese a que sus salarios mensuales superan los G. 32 millones.
[Leer más]
Un total de 39 familias de Ypané esperan hace seis años acceder a una vivienda digna. El Gobierno llegó a construir en 2014, pero por fallas en la estructura, hace un año comenzó otro nuevo proyecto, que está con retrasos.
[Leer más]
NUEVA ITALIA (Higinio R. Ruiz Díaz Segovia). María Esperanza Alfonso, que el próximo mes cumple 70 años, es una humilde mujer y enferma de artritis y artrosis, que prácticamente vive de la solidaridad de sus vecinos de la ciudad de Nueva Italia. Fue intimada por el Ministerio de Hacienda a devolver casi 5 millones de guaraníes que recibió como pensión por la tercera edad. La mujer que vive sola en una humilde vivienda tiene plazo de 10 días para abonar dicha suma o será denunciada ante la fiscalía. Su única hija vive en Argentina y sufre de lupus.
[Leer más]
El Senado volvió a incluir dentro del Presupuesto para el año que viene los polémicos aumentos salariales otorgados a más de 2.100 funcionarios, vía recategorización sin previo concurso.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) lanzó el martes 20 de noviembre en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) la “Tercera Conferencia Internacional: Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como Instrumento de Desarrollo, estuvieron presentes; Juan Marcelo Estigarribia, Secretario Ejecutivo de la SEDECO, Pedro Mancuello, Ministro Sustituto del MIC, Ernesto Velázquez, Miembro del Directorio del BCP y Adriana Insaurralde, Secretaria Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, presentó este viernes en sociedad su futuro gabinete, con un académico heterodoxo que propone postergar el pago de la deuda al frente del ministerio de Hacienda y un defensor del aborto legal en la cartera de Salud.
[Leer más]
Óscar Llamosas, viceministro de Administración Financiera, indicó que están comenzando el trabajo para la reglamentación de la ley y del plan financiero.
[Leer más]
La creación del nuevo Viceministerio de Agricultura Familiar es inconstitucional porque absorbe todas las autarquías y las somete a su mando, afirmó el asesor jurídico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
El desembolso será realizado de manera progresiva por Hacienda desde el próximo viernes 13. Esperan que la inyección económica tenga un impacto fuerte en la dinamización de la economía.
[Leer más]
Los funcionarios públicos recibirán el pago de salarios y aguinaldo el próximo viernes 13 de diciembre, anunció en rueda de prensa, el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas. Explicó que el Ministerio de Hacienda, desembolsará unos Gs. 2,8 billones para el pago de salarios, aguinaldos, jubilaciones, pensiones.
[Leer más]
Tras un cuarto intermedio de la sesión ordinaria de ayer, los senadores llamaron a una extraordinaria exclusivamente para ratificarse en la sanción inicial del proyecto del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020. Es así que por unanimidad la Cámara de Senadores se sancionó
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que el Estado comenzará a realizar desde el próximo viernes 13 de diciembre los pagos de salarios, aguinaldos y haberes, con lo que se inyectará US$ 444 millones al sistema financiero. De ese total, US$ 228 millones serán para pagar salarios y US$ 216 millones para el aguinaldo.
[Leer más]
Tres meses sin cobrar, así están 37 funcionarios de blanco que dependen de los fondos de equidad y que trabajan en el Policlínico Materno Infantil de Hohenau
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General del Tesoro Público, anunció que el próximo viernes 13 de diciembre arrancará el cronograma de pagos de salarios y haberes correspondientes al mes de diciembre del presente ejercicio fiscal, así como también del aguinaldo. Con esto, el Estado inyectará a la economía un total estimado […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El secretario general de la Municipalidad de Lambaré Carlos Brañas, y abogado del intendente de Lambaré Armando Gómez, afirmó que la libertad ambulatoria otorgada por los jueces para Gómez no es impedimento para seguir ejerciendo como intendente del municipio. Libertad ambulatoria no impide al intendente de Lambaré ejercer su cargo
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda confirmó que el próximo viernes 13 de diciembre arrancará con el cronograma de pagos de salarios y haberes correspondientes a diciembre, así como también del aguinaldo. El Estado inyectará a la economía un total estimado de 2,8 billones de guaraníes, equivalentes a aproxima
[Leer más]
ASUNCIÓN. El próximo viernes 13 de diciembre arrancará con el cronograma de pagos de salarios y haberes correspondientes a diciembre, así como también del aguinaldo. El Estado inyectará a la economía un total estimado de 2,8 billones de guaraníes, equivalentes a aproximadamente 444 millones de dólares. El Ministerio de Hacienda informó que desde el próximo …
[Leer más]
BUENOS AIRES. El peronista Alberto Fernández, que asumirá la Presidencia de Argentina el próximo martes, deberá enfrentar un complicado escenario económico marcado por la elevada deuda pública, una frágil moneda nacional, la subida constante de los precios y la escalada del desempleo y los niveles de pobreza.
[Leer más]
En base al informe de la Controlaría General de la República a partir de las denuncias formuladas por miembros de la Junta Municipal, la Fiscala Laura Romero formuló la imputación del intendente de Lambaré, Armando Gómez.
Se menciona la irregularidad de un proceso de compra de plásticos por un mont
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un nuevo grupo de víctimas de la dictadura cobra hoy viernes la indemnización. El pago se realiza en el Salón Abierto del Ministerio de Hacienda, situado en las calles Chile entre Palma y Presidente Franco, desde las 08.00 hasta las 13:00. El pago se hará según lo dispuesto en el Decreto N° 1773 de …
[Leer más]
Sin mucha difusión fue promulgada la Ley Nº 6286, que crea el Viceministerio de Agricultura Familiar, cuyo rol es el mismo que el del Indert para el reparto de tierras a campesinos y también colisiona con funciones del INDI.
[Leer más]
En un comunicado emitido ayer, la Dirección Financiera de Itaipú asegura que entre enero y noviembre de este año ha transfirió al Estado paraguayo alrededor de US$ 545 millones, en concepto de royalties, compensaciones por cesión de energía y resarcimientos administrativos a la ANDE.
[Leer más]
La Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda no solo detectó que hijas solteras de militares están cobrando pensión en forma irregular, sino que también exfuncionarios de diferentes dependencias perciben la pensión por invalidez del 100% por estrés, conjuntivitis o gastroenteritis.
[Leer más]
En una sesión exprés, la Cámara Alta ratificó su versión del Presupuesto 2020 y dejó sin efecto las creaciones de cargos y los aumentos salariales que fueron confirmados días atrás por Diputados.
[Leer más]
Armando Gómez, intendente de Lambaré, fue detenido en horas de la tarde de este jueves por efectivos de la Policía. El jefe comunal fue arrestado a pedido de la fiscala Laura Romero, quien investiga un caso de supuesta lesión de confianza. Igualmente, la agente fiscal solicitó la captura del exdirector administrativo de la Comuna lambareña Roberto Paredes Ojeda. El intendente lambareño fue detenido poco después de las 15:30 en la playa municipal de Puerto Pabla, de acuerdo a datos a los que tuvo acceso ABC Color. Agentes de la comisaría…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente comercial de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Bovéda, negó que la empresa haya colapsado en su producción diaria como apuntaron las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación. Sostienen desde la INC que no disminuyó la producción
[Leer más]
Tras ratificarse nuevamente la Cámara de Diputados en su versión del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 en la que conceden aumentos salariales para varias instituciones del Estado, desde el Ministerio de Hacienda advierten que en caso de que eso avance en el Senado, solicitarán
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda emitió ayer un comunicado informando que la Caja Fiscal procedería al bloqueo de cuentas bancarias a beneficiarias pensionadas en concepto de Hijas Solteras de Militares sin medios propios de subsistencia. Desde la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del
[Leer más]
El bloqueo afectará las cuentas bancarias de beneficiarias pensionadas en concepto de Hijas Solteras de Militares, quienes según cruces de datos cuentan con suficientes medios o recursos, según informó el Ministerio de Hacienda. Se destaca que mediante controles masivos implementados, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones de dicho ministerio, detectó una nómina de personas […]
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones (Miguel Angel Rodríguez, corresponsal). Doce funcionarios del Centro de Salud de Santiago contratados por el Concejo Local de Salud (CLS) organizan una rifa solidaria con siete premios para poder contar con ingresos, ya que desde hace seis meses no cobran su sueldo. El sorteo se hará el 8 de diciembre.
[Leer más]
La encargada de negocios de la Cancillería en Brasilia, Nimia Ermelinda Da Silva Boschert (55), cobra una pensión como hija soltera de militares sin medios propios de subsistencia, a pesar de que tiene un salario mensual de G. 73 millones. Hacienda bloqueará a 122 funcionarias o jubiladas que cobraban irregularmente el subsidio, incluída dicha alta funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado liberal, Édgar Acosta, se refirió al tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2020, que dispone aumentos salariales para los docentes desde abril, de la ANDE y el Crédito Agrícola de Habilitación. Destacó que está seguro que el Senado se va a ratificar en su versión. “Conociendo el Senado estoy seguro que …
[Leer más]
Diputados que integran la Comisión de Investigación sobre el pedido de intervención de la comuna de Lambaré se constituirán el día de mañana jueves en la sede de la comuna a fin de interiorizarse "in situ" sobre la situación actual.
En este contexto, el presidente de la Comisión, diputado Basilio N
[Leer más]
SANTIAGO. Doce funcionarios del Centro de Salud de Santiago, contratados a través del Consejo Local de Salud, organizan una rifa para subsistir, pues desde hace seis meses no cobran sus salarios. Trabajadores de blanco, administrativos y de limpieza se niegan a seguir trabajando a raíz de que no cobran porque el Ministerio de Hacienda no realiza la transferencia de fondos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado liberal Édgar Acosta se refirió acerca de la ratificación realizada este martes por la Cámara Baja con respecto al Presupuesto General de la Nación 2020, que dispone aumentos salariales para los docentes desde abril, de la ANDE y el Crédito Agrícola de Habilitación. Manifestó que la aprobación se realizó sin un riguroso análisis técnico y comentó que probablemente el Senado apruebe la versión presupuestaria planteada por ellos. "Estoy casi seguro de que el Senado se va a ratificar en su versión del PGN"
[Leer más]
Una familia víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner hace una huelga de hambre frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo la firma del ministro Benigno López para acceder a la indemnización.
[Leer más]
Una familia víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner hace una huelga de hambre frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo la firma del ministro Benigno López para acceder a la indemnización.
[Leer más]
Cámara Baja ratificó su media sanción inicial al PGN 2020, con lo que gasto salarial crece en USD 41,2 millones. Pese a caída de ingresos, confirmó subas para ANDE, CAH y docentes desde abril.
[Leer más]
Pobladores de la localidad de Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, llevan su segundo día de protesta para exigir que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones lleve adelante el asfaltado de 64 kilómetros que había prometido.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó a través de su página, que los dos proyectos mas importantes impulsados por esta Cartera de Estado, cambiarán de fuente de financiación, no así la fecha del inicio de obras. Se trata de la pavimentación asfáltica de 61 km del tramo Puerto Indio-Mbaracyú, en el Alto Paraná; y la ruta […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes 6 de diciembre, un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura cobrará la indemnización, según lo dispuesto en el Decreto N° 1773 de fecha 17 de mayo de 2019. El pago se realizará en el Salón Abierto del Ministerio de Hacienda, situado en las calles Chile entre Palma y Presidente Franco, desde …
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda advirtió que unos 3.000 adultos mayores no podrán ingresar a la planilla fiscal de pagos del Programa de Pensión Alimentaria si no presentan los documentos para completar …
[Leer más]
Varios reos se amotinan a estas horas en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Varios disparos se produjeron en el interior y un guardia resultó herido. Policías refuerzan a estas horas la seguridad. La jornada ya había iniciado de forma tumultuosa, cuando los reclusos prendieron colchones. La situación había sido controlada, pero repitieron la […]
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020 será analizado nuevamente en el transcurso de esta mañana en una sesión extraordinaria en la Cámara Baja, la cual debe aceptar los cambios introducidos por el Senado o ratificarse en su versión del plan de gastos para el próximo
[Leer más]
Al cierre de noviembre de 2019, existen 198.207 beneficiarios activos dentro del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de pobreza, administrado por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente del Ministerio de Hacienda. En lo que va de este año, se incorporaron al Programa un total de 17.703 nuevos beneficiarios; mientras […]
[Leer más]